Sri Arca-Arcana (por Srila BV Vamana Gosvami)
Sri Arca-Arcana
Para entregar Su misericordia sin
causa a las jivas, el supremamente compasivo svayam-bhagavan Sri Krsna se
manifiesta perpetuamente en este ilusorio mundo material en dos formas: como la Deidad adorable (Sri-arca-vigraha)
y como el Santo Nombre (Sri-harinama). La Deidad de Bhagavan no es diferente de Su forma
eterna, por lo tanto, en el Sri Caitanya-caritamrta se menciona:
pratima naha tumi saksat vrajendra-nandana
“Mi querido Señor, Tú no eres una
estatua; Tú eres directamente el hijo de Nanda Maharaja”. (Cc, Madhya 5.96)
El arca-vigraha de Sri Krsna no es
otro que Vrajendra-nandana Sri Krsna Mismo. A pesar de no ser diferente, existe
una distinción mutua entre los dos, en base a la variedad de Sus
pasatiempos. En el Purana inmaculado, el
Srimad-Bhagavatam, ocho tipos de Deidad son mencionados:
saili darumayi lauhi lepya lekhya
ca saikati
manomayi manimayi pratimasta-vidha
smrta
“La Deidad de Bhagavan es de
los siguientes ocho tipos: (1) esculpida en mármol o piedra, (2) tallada en
madera, (3) hecha de hierro, oro, o cualquier otra aleación, (4) modelada en
arcilla, greda, etc., (5) pintada, (6) hecha de arena, (7) mentalmente
concebida, y (8) hecha de gemas, perlas, o joyas”. (Bhag 11.27.12)
Es una gran ofensa el considerar que la Deidad de Sri Bhagavan es
un ídolo mundano, una muñeca, o un títere. Conceptos ateos tales como pensar
que la Deidad
es hecha de piedra, madera, o cualquier otro material y después asignarle la
identidad de Bhagavan, o que la Absoluta
Verdad espiritual ha aparecido en una forma material, o que
tal forma material se ha transformado en un objeto trascendental, comprenden la
ruta que conduce al infierno. Las Escrituras describen que, quien mantiene esas
ideas es un naraki, o destinado para residir en el infierno.
arcye visnau sila-dhir gurusu
nara-matir vaisnave jati-buddhih
visnor va vaisnavanam
kali-mala-mathane pada-tirthe ‘mbu-buddhih
sri-visnor namni mantre salaka-kalusahe
sabda-samnaya-buddhir
visnau sarvesvarese tad-itara-sama-dhir
yasya va naraki sah
“Una persona destinada para
residir en el infierno es quien considera a la Deidad como hecha de
madera, piedra, u otro material; quien considera al Guru, quien es un eterno
devoto de Bhagavan, como un humano corriente que está sujeto a la muerte; quien
considera al Vaisnava como perteneciente a un particular casta o credo; quien
considera el caranamrta, el agua ha lavado los pies de Sri Visnu y los Vaisnavas,
como agua corriente, aunque en realidad destruye los males de la era de Kali;
quien considera el Santo Nombre y el mantra de Sri Visnu, el cual destruye todo
tipo de reacciones pecaminosas, como una vibración sonora material cualquiera;
y que considera al supremo controlador Sri Visnu como igual a los varios semidioses”.
(Padma Purana)
Cuando con una actitud reverencial
uno realiza la adoración de la
Deidad con varios artículos de acuerdo con las directrices
del Pañcaratra, esto es llamado arcana. Aunque externamente el arcana realizado
por los devotos neófitos (kanistha-adhikari) y el servicio amoroso a la Deidad realizado por la más
elevada clase de devotos como Srila Raghunatha dasa Gosvami son aparentemente
similares, nunca pueden ser iguales en excelencia. En el arcana realizado por
un devoto neófito, existe la concepción de “yo” y “mio” hacia sus cuerpos burdo
y sutil. En el amoroso servicio (bhava-seva) de los devotos seguidores de la
senda del raganuga-bhakti, hay un
servicio directo en relación entre el alma pura y Bhagavan, quién está más allá
de los límites de la percepción mundana y los elementos materiales hallados
dentro la creación.
Constitucionalmente la jiva es una
sirvienta eterna de Bhagavan, pero al haberse vuelto adversa a Él, se ha
identificado a si misma con el cuerpo material. Desde tiempo inmemorial ha
vagado por todo el universo, sufriendo las triples miserias en especies de vida
elevadas y bajas. Como por largamente la jiva se mantiene adversa a Bhagavan,
no logra alcanzarlo y se mantiene prisionera en la cárcel de la energía
ilusoria. Cuando en su corazón una afortunada j…va se inclina hacia en servicio
de Sri Krsna, solamente entonces es capaz de lograr Su eterna asociación. Por
lo tanto, la inclinación de servir a Bhagavan ejecutando bhagavad-bhakti es la
única forma de alcanzarlo. Esta es la irrefutable conclusión unánimemente
aceptada por los Srutis, Smrtis, Upanisads, Puranas, Pañcaratra y todas las
demás Escrituras.
Arcana es enumerado como uno de
los nueve miembros de la devoción mencionado en el Srimad-Bhagavatam:
sravanam kirtanam
visnoh smaranam pada-sevanam
arcanam
vandanam dasyam sakhyam atma-nivedanam
“Las nueves actividades de oír,
cantar, y recordar los trascendentales nombres, formas, cualidades y
pasatiempos de Sri Visnu, servir Sus pies de loto, adorarlo, ofrecerle oraciones,
volverse Su sirviente, considerarlo Su mejor amigo, y rendirse con toda el alma
a Él, es aceptado como servicio devocional puro”. (Bhag 7.5.23)
Arcana es también uno de las cinco
falanges de la devoción mencionados tanto en el Bhakti-rasamrta-sindhu y en el Caitanya-caritamrta:
sraddha visesatah pritih sri-murter
anghri-sevane
srimad-bhagavatarthanam asvado
rasikaih saha
sajatiyasaye snigdhe sadhau sangah
svato vare
nama-sankirtanam sriman-mathura-mandale
sthitih
“Uno debe adorar amorosamente los pies de loto de la Deidad con toda fe,
saborear los significados del Srimad-Bhagavatam en asociación de Vaisnavas rasika, asociarse con devotos que
sean más avanzados que uno, que posean sentimientos similares que uno por Bhagavan y que tengan una disposición afectuosa hacia uno, cantar Harinama
en asociación de devotos, y residir en la jurisdicción de Mathura”.
sadhu-sanga, nama-kirtana, bhagavata-sravana
mathura-vasa, sri-murtira sraddh€ya
sevana
sakala-sadhana-srestha ei pañca anga
krsna-prema janmaya ei pancera alpa sanga
“Uno debe mantenerse en asociación de devotos avanzados,
cantar Harinama en su asociación, escuchar el Srimad-Bhagavatam de ellos, residir en Mathura, y adorar a la Deidad con fe y devoción.
Estas cinco falanges del bhakti son las mejores de todas, porque incluso una
leve ejecución de alguna de ellas, produce el despertar del Krsna-prema“. (Cc, Madhya 22.128,
129)
Sri-nama-sankirtana es el único proceso religioso de esta
era (yuga-dharma). Uno puede alcanzar la perfección final del Krsna-prema únicamente a
través de la ejecución del cultivo sin impurezas del canto del Santo Nombre (Sri-nama-bhajana).
El cultivo del Santo Nombre no requiere de iniciación formal en mantras. No
obstante, para minimizar las tendencias de auto-degradación de aquellos que
poseen una naturaleza codiciosa y mentes agitadas debido a su condicionamiento
corporal, Sri Narada y otros grandes sabios han prescrito en diferentes
Escrituras las regulaciones para la aceptar iniciación (diksa) y las líneas
directivas especiales para realizar la adoración de la Deidad (arcana).
También se describen allí reglas para la expiación en caso
cuando los devotos iniciados hacen caso omiso o trasgreden los votos tomados en
el momento de diksa y las directrices del arcana. De esta manera, en todas las sampradayas
Vaisnavas hay estipulaciones para erradicar la naturaleza ambiciosa y la
agitación mental de los devotos quienes han recibido iniciación y son en
consecuencia los cualifica para ejecutar arcana.
Durante el proceso de arcana, el Santo Nombre de Bhagavan
siempre se mantiene como el factor principal. La ejecución de kirtana del Santo
Nombre del Señor es la vida y alma del arcana. La adoración de la Deidad que es carente de Nama-sankirtana
no produce ningún resultado. Especialmente en Kali-yuga, se prescribe ejecutar
no solo arcana si no todas las ramas del
bhakti con el soporte de kirtana. Por lo tanto, desde el momento de despertar a
la Deidad
hasta el momento de ofrecerle flores por la noche para invitarla a dormir, y en
todas las actividades del arcana uno debe realizar Sri-nama-sankirtana.
Todas las Escrituras reveladas y personas santas proclaman
de forma unánime que recibiendo iniciación formal (pañcaratrika-diksa) de un
Maestro Espiritual fidedigno, ya sea uno un brahmaŠa‚ ksatriya, vaisya, sudra,
o proveniente de las castas sakara y antyaja (los intocables, tanto hombres
como mujeres), uno obtiene la elegibilidad de ejecutar arcana a Sri Salagrama-sila
y todas las demás Deidades de Bhagavan, mientras que una persona no-iniciada no
posee elegibilidad de ejecutar arcana. Por aceptar iniciación formal de un
Maestro Espiritual fidedigno, la cualificación espiritual para adorar a la
trascendental Suprema Personalidad de Dios es establecida. Esta es la
conclusión unánime de todas las Escrituras reveladas.
Es el deber de los dueños de casa iniciados (grhastha)
realizar fielmente el arcana de Sri Vigraha. De otra manera, se mantiene toda
posibilidad de caer de la vida espiritual debido a volverse codicioso y
miserable.
Arcana es de dos tipos: japanga-arcana y bhaktyanga-arcana.
El arcana ejecutado con el propósito de alcanzar la perfección en el canto de
mantras es llamado japanga-arcana. Este japanga-arcana es incluido dentro de la
categoría de karma o actividad fruitiva. El arcana ejecutado por los mundanos
seguidores ritualísticos de los Vedas (smartas) quienes desean disfrutar los
frutos de sus actividades es japanga-arcana y no es una rama del bhakti. El
arcana que es afectuosamente ejecutado solamente para el placer de Bhagavan y
para el incremento de la propia devoción es una rama del bhakti y es un
servicio directo a Bhagavan. El arcana ejecutado por los devotos puros
inmaculados en la línea de Srila Rupa Gosvami (rupanugas) es bhaktyanga-arcana. Es inapropiado
emplear el proceso de japanga, pranayama (control del aliento), nyasa
(asignamiento mental de diferentes partes del cuerpo a varias divinidades), mudra
(posiciones particulares de entrelazamiento de dedos), etc. en este arcana de
Bhagavan el cual es incluido dentro del
bhakti nónuplo (navadha) y quíntuple (pañcadha). Esto es porque la Deidad que está siendo
adorada por un devoto puro es directamente Bhagavan Mismo y está perpetuamente
manifestada.
El bhaktyanga-arcana citado anteriormente es también de dos
tipos: (1) la adoración de Sri Salagrama-sila, Sri Govardhana-sila, o cualquier
otra forma de Bhagavan, realizada por los casados en sus hogares, y (2) la
adoración de las Deidades de Bhagavan formalmente instaladas, tanto antiguas
como modernas, en distintos templos con el propósito de ejecutar o predicar las
glorias del bhagavat-seva. La primera clase es adoración simple ya que depende
de la parafernalia disponible de acuerdo a los propios recursos, mientras que
el segundo tipo es raja-seva o el estándar real de adoración. En el estándar
real, la adoración es realizada diariamente sin falta. Cualquier irregularidad
hace la adoración defectuosa y ofensiva. La adoración de la Deidad debe ser realizada
exclusivamente para el placer de Bhagavan. Devotos neófitos ejecutan arcana
como un deber obligatorio.
En raja-seva, uno debe aprender a tolerar las diversas
dificultades a enfrentar mientras se ejecutan las reglas y regulaciones del
arcana. Con determinación resuelta uno no debe permitir que las dificultades
que conllevan al seguir las reglas y regulaciones de acuerdo al tiempo, lugar y
circunstancia lo desvíen a uno de la fiel ejecución de su servicio. Mientras se
realiza raja-seva, tanto sannyasis como grhasthas pueden variar la cantidad de
ofrendas de bhoga a la Deidad
dependiendo de los requerimientos de la familia, Vaisnavas, huéspedes y
visitas. Incluso en los días de ayuno uno puede ofrecer granos a la Deidad, pero no se deben
aceptar estos granos ofrecidos para uno mismo. Esos granos deben ser tomados al
día siguiente o darlos a alguien que no esté ayunando. Uno debe realizar la
adoración favorablemente de acuerdo a las diferentes estaciones y debe ofrecer
también a la Deidad
frutas de la estación, granos, dulces, etc. Esto es obligatorio para permanecer
extremadamente cuidadoso de no cometer cualquier seva-aparadha.
Las cinco ramas de arcana (pañcanga-arcana)
El arcana está dividido en cinco falanges, estas también son
conocidas como pañcanga-visnu-yajña,
el sacrificio quíntuple realizado para el placer de Visnu. Esto incluye varios
servicios, comenzando por despertar a la Deidad en brahma-muhurta hasta ofrecerle flores
en el momento del descanso nocturno (sayana-puspañjali). Los cinco miembros son
abhigamana, upadana, yoga, svadhyaya, e ijya.
· Abhigamana: Limpiar el templo y a la Deidad, ungir a la Deidad con decoraciones de
colores y pasta de sándalo (candana), y el la noche remover las guirnaldas,
flores, y todo lo demás que haya sido ofrecido a la Deidad.
· Upadana: Recolectar flores y hojas de tulasi, y reunir incienso y
los varios artículos requeridos para la adoración.
· Yoga-bhuta-suddhi: Meditar en uno mismo como un sirviente eterno de Sri Krsna, un alma puramente espiritual
en el reino trascendental de Vraja, más allá del cuerpo material y la mente.
· Svadhyaya: Meditar en el significado del Harinama y los mantras
recibidos en el momento de diksa mientras son cantados, realizar kirtana,
recitar versos y oraciones, ejecutar canto congregacional, estudiar y practicar
las Escrituras como el Srimad-Bhagavatam, el Caitanya-caritamrta, y otros
Bhakti-sastras que están dotados de verdadera siddhanta.
· Ijya: Servir a la
Deidad adorable de uno en diversas maneras.
Este pañcanga-arcana no es una actividad mundana temporal,
sino que es una eterna y supremamente pura rama del bhakti la cual ayuda a
obtener los pies de loto de Sri Bhagavan. Para el beneficio de los Vaisnavas
quienes aceptan las conclusiones del Srimad-Bhagavatam, este Arcana-dipika, el
cual está en completa conformidad con las enseñanzas de los seguidores de Srila
Rupa Gosvami (rupanugas), ha sido
compilado en forma resumida del Vaisnava-smrti de Srila Sanatana Gosvami, el Sri
Hari-bhakti-vilasa, y de la literatura, ensayos, e instrucciones de varios
santos mahajanas.
![]() |
Srila Gurudeva junto a Srila Bhakti Dayita Madhava Gosvami Maharaja y Srila Bhakti Promod Puri Gosvami Maharaja |
Traducción: Gaura Raj das
Fuente: Tomado del libro Arcana-dipika, Capítulo 1, 2009 Gaudiya Vedanta Publications- all rights reserved. ISBN 987-1-935428-12-1