Vyasa-puja de Srila Gurudeva (Por Sripad Premananda Prabhuji)
10 de febrero de 2013,
Vrindavan
Clase matinal
El corazón
de Krishna
Hoy es Mauni-amavasya, el día
de la aparición de Sri Srila Guru-pada padma. Intentaré recordar su vida y sus
glorias; esto es sólo posible si los vaishnavas derraman su misericordia desinteresada sobre nosotros.
El
lila y el carácter de Srila Gurudeva
es maha-prasada; si lo aceptamos y
distribuimos, a esto se denomina mano-bhishta-puja,
su distribución es de mucho agrado para el Señor.
El guru-varga ha venido a este mundo por el
deseo y la orden del Señor. Cuando ellos se hacen presentes, cualquiera que les
dé la bienvenida y les brinde oraciones, podrá realizar acerca de sus glorias y
su misericordia ilimitada.
janmādy asya yato ‘nvayād itarataś cārtheṣv
abhijñaḥ svarāṭ
tene brahma hṛdā ya ādi-kavaye muhyanti yat sūrayaḥ
tejo-vāri-mṛdāṁ yathā vinimayo yatra tri-sargo
‘mṛṣā
dhāmnā svena sadā nirasta-kuhakaṁ satyaṁ paraṁ
dhīmahi
Śrīmad-bhāgavatam 1.1.1
El lugar de aparición de Dios y Sus asociados está
libre de cualquier contaminación de la naturaleza material.
dharmaḥ projjhita kaitavo ‘tra paramo nirmatsarāṇām
sataṁ
Śrīmad-bhāgavatam 1.1.2
El lugar donde no existe kapatata, la ausencia del deseo de engañar a los demás y al propio
ser; ese lugar libre de dharma, artha,
kama y moksha; ese lugar situado
en el nirguna-tattva, es donde el
Señor o Sus asociados aparecen.
sattvaṁ viśuddhaṁ vasudeva-śabditaṁ
yad īyate tatra pumān apāvṛtaḥ
sattve ca tasmin bhagavān vāsudevo
hy adhokṣajo me namasā vidhīyate
Śrīmad-bhāgavatam 4.3.23
“El estado de visuddha-sattva,
bondad puramente trascendental, es conocida como vasudeva, por el mismo modo en que Maharaja Vasudeva dio nacimiento
a Vasudeva Krishna, la práctica inalterada de bondad pura removerá a la cortina
de maya y revelará en nuestros corazones el svarupa trascendental de los amorosos
pasatiempos de Sri Radha-Krishna. La conciencia de Krishna es siempre pura, en
la que Krishna, conocido como Vasudeva, es revelado sin ninguna cubierta.
Ofrezco mis reverencias a Adhokshaja Krishna, aquel que está más allá de la
percepción de los sentidos imperfecto, que Él sea el objeto de mi adoración y bhajan”.
El corazón de Vasudeva
Maharaja era puro y trascendental a las modalidades de la naturaleza
material, por esta razón el Señor
Krishna Mismo apareció en su corazón.
nandas tv ātmaja utpanne
jātāhlādo mahā-manāḥ
āhūya viprān veda-jñān
snātaḥ śucir alaṅkṛtaḥ
Śrīmad-bhāgavatam 10.5.1
Los corazones de Nanda y
Yasoda Mata eran supremamente puros, por esa razón Krishna apareció como su
hijo.
Este principio se aplica con mayor
énfasis aun para los amados asociados de Dios; ellos solo aparecen en el lugar
o corazón que es nirguna. Así es que,
janmady asya, su nacimiento no es
posible en un lugar ordinario o en compañía de personas ordinarias.
Oro a los pies de aquella persona
en cuyo corazón está presente Srila Gurudeva. Ellos son muy afortunados y
cualificados. Desde el corazón de sus discípulos puros, Srila Gurudeva
continuará viajando alrededor del mundo, purificando y colectando los corazones
de las entidades vivientes. Él hará un espacio en sus corazones e invitará
allí a los vrajavasis, Krishna y a
las vraja-devis. Por esta razón
Vyasadeva escribió: janmady asya.
Luego de manifestarse en algún corazón, el guru-varga inicia sus actividades de servicio al Señor. El guru-varga
es sat-svarupa, sandhini shakti, expansiones de akhanda-guru-tattva. Ellos se ocupan de traernos a Krishna, los vrajavasis y Vraja, y establecen además
el eterno servicio de nuestras almas.
Chaitanya Mahaprabhu solía
visitar el lugar de nacimiento de Ishvara Puri y allí colectaba el polvo de ese
lugar sagrado, comía un poco de ese polvo y el resto lo esparcía por Su cuerpo.
Mahaprabhu observaba esto muy profundamente, sabiendo que el lugar de aparición
del guru-varga es más auspicioso que
cualquier otro.
Srila Guru-pada-padma apareció
en aquella noche de luna nueva. Las escrituras señalan: tamaso majyotir gamayah, la manera en la que las entidades
vivientes pueden cruzar de la oscuridad a la luz. Dios envía Sus propios rayos
de luz hacia la profunda oscuridad de este mundo para ayudar a las entidades
vivientes. Envía a este mundo a Sus más íntimos y amados asociados para salvar
a las almas que están sufriendo en maya.
Si Dios enviara directamente a
Sus propias expansiones, no sería de
mucha ayuda para las almas condicionadas; por esta razón Él ora a Su svarupa-shakti diciendo: “Si Tus
expansiones van al mundo material, liberarán al universo entero. Por favor
envíalas. Ellas son muy poderosas y expertas en traer a las almas perdidas
hacia Mi”.
Tamaso ma jyotir gamayah, ¿cómo sacar a las jivas de la oscuridad hacia la luz?
Esto es posible únicamente por el poder del svarupa-shakti.
Es por esta razón que por el deseo de Krishna, Srila Gurudeva apareció en
este mundo, un día de luna nueva como hoy. En el mes de magha ocurre el festival del Kumbha Mela; en este festival millones de personas
asisten y toman baño en la conjunción del Ganga, Yamuna y Sarasvati esperando
recibir néctar.
Narottam Thakur glorifica en
sus canciones a los devotos puros diciendo:
gaṅgāra paraśa hoile paścate pāvana
darśane pavitra koro—ei tomāra guṇa
“Luego de bañarse varias veces en las aguas del
sagrado Ganges, uno se purifica, pero tan solo con una mirada al devoto puro,
las almas caídas se purifican. Este es su gran poder”.
hari-sthāne aparādhe tāre hari-nāma
tomā sthāne aparādhe nāhi paritrāṇa
“El santo nombre libera a quien ha cometido una
ofensa contra el Señor, pero si alguien comete una ofensa contra el devoto
puro, no hay forma de que se absuelva”.
tomāra hṛdoye sadā govinda-viśrāma
govinda kohena—mora vaiṣṇava parāṇa
“El corazón del devoto puro es el lugar de
residencia permanente del Señor Govinda, pues Él mismo afirma: `Los vaishnavas son Mi corazón´”.
Por tomar baño en el Ganga uno
se purifica gradualmente, pero no hay garantía del momento en el que uno queda
purificado; sin embargo, únicamente por el darshan
de los vaishnavas maha-bhagavat , uno puede purificarse de los
pecados acumulados durante millones de vidas.
Millones y millones de
personas toman baño en el Ganga durante el Kumba Mela. En el momento de
aparición de Mahaprabhu, ocurría un eclipse lunar, y millones de personas
salieron a bañarse al Ganga temerosos de los efectos desfavorables de Rahu y
Ketu quienes vinieron a esparcir veneno y destruir los meritos previos de
todos. En momentos así, la gente toma refugio de Ganga Devi buscando su
protección a la vez que cantan harinam.
De forma similar, Srila
Gurudeva apareció mientras se desarrollaba el festival de Kumbha Mela. Él no
trajo ningún néctar mundano que nos conduce a comer, beber o a la dicha; nos
trajo el néctar del vraja-rasa y el bhakti-rasa.
Millones de personas se bañan
en el Ganga durante el Kumbha Mela; desde todos los puntos cardinales de la India, la gente
llega a orillas del Ganga para tomar baño, y entre esas millones de personas,
muchos miles se reúnen en Buxar, Bihar, lugar en el que el Ganga es
especialmente reverenciado.
Muchos sadhus llegan al pueblo de Tiwaripur, lugar donde Srila Gurudeva
apareció. El padre de Srila Gurudeva solía dar caridad a los pobres y
distribuía prasadam diariamente. Cada
tarde había un festival de sankirtan
y hari-katha en la casa de los
Tiwari.
Diariamente, los padres de
Srila Gurudeva iban al Ganga junto al grupo de sankirtan; luego de tomar baño en el Ganga, retornaban a casa, se
aplicaban tilak en sus cuerpos y
adoraban al Señor. Si los sadhus o brahmánes visitaban la casa de los
Tiwari, los padres de Srila Gurudeva les ofrecían prasadam y alojamiento.
Hoy, en Mauni Amavasya,
durante el día entero mucha gente observa un voto de silencio. En la noche, al
terminar el vrata, la gente rompe su
silencio cantando nombres de Dios. El señor Shiva limpia los pecados y malos
deseos de las entidades vivientes, pero luego ellas se vuelven a equivocar. Las
entidades vivientes son disfrutadoras. No pueden detener o cambiar su
naturaleza; entonces el deber de Shiva es de destruir el peso del universo para
purificar a las entidades vivientes. Esta tarea únicamente puede ser lograda
por el hari-katha y el hari-kirtana.
Mientras se estaba desarrollando
sankirtan, Srila Gurudeva apareció en
este mundo. ¿Cómo podría la oscuridad ser removida permanentemente? ¿Cómo
obtener svarupa-siddhi y cómo servir
a Dios eternamente? Srila Gurudeva hizo los arreglos para lograr esto.
En el momento en el que Srila
Gurudeva apareció, todos cantaban “¡Sriman
Narayana hari hari!¡Govinda Narayana hari hari! ¡Krishna Narayana hari hari!”. Los Tiwaris adoraban al Señor Narayan en la
Ramanuja-sampradaya. Todos cantaban
las glorias de Narayan. Todos cantaban las glorias de Narayan; algunas veces
cantaban maha-mantra, pero empezando
por “hare rama” y luego “hare krishna”.Ellos no conocían el Vraja-bhakti.
Pasatiempos
infantiles de Srila Gurudeva
Tan solo cuando la gente se
encuentra con los asociados de Dios pueden comprender el más elevado
conocimiento trascendental; antes de ese encuentro, todo lo que hagan es
resultado de su propia especulación, o es resultado de seguir consejos de
personas mundanas.
¿Por qué razón uno no
experimenta un cambio, incluso cantando nama-kirtan
durante millones de años?
hena kṛṣṇa-nāma yadi laya bahu-bāra
tabu yadi prema nahe, nahe aśrudhāra
tabe jāni, aparādha tāhāte pracura
kṛṣṇa-nāma-bīja tāhe nā kare aṅkura
Śrī Caitanya-caritāmṛta 8.29-30
“Si alguien canta los supremos nombres de Dios una
y otra vez y aun así su amor por el Señor Supremo no se desarrolla, ni lágrimas
brotan en sus ojos; entonces es evidente que ha cometido ofensas durante el
canto, por esta razón no brota la semilla del santo nombre de Krishna ”.
bahu janma kare yadi śravaṇa, kīrtana
tabu ta’ nā pāya kṛṣṇa-pade prema-dhana
Śrī Caitanya-caritāmṛta 8.16
“Si uno está infectado por las
diez ofensas al canto del maha-mantra
Hare Krishna; y muy a pesar de sus esfuerzos por cantar los santos nombres durante
muchos nacimientos, no logrará el objetivo del canto, es decir: amor por Dios”.
Alguien puede hacer nama-sankirtan y escuchar hari-katha por millones y millones de
vidas, pero no cambiará. ¿Por qué motivo? Mientras se mantenga relación con
Maya, no es posible trascender.
El guru-varga viene desde el mundo espiritual y establece una relación
con las entidades vivientes. Con algunos trucos y trampas se llevan a las
entidades vivientes, ¿a dónde? a los pies de loto de Dios. Ellos nos enseñan
que este mundo no es suficiente para nosotros, que no es nuestro hogar
permanente; y cuando las jivas adquieren este conocimiento, inician su salida de este mundo. Sin embargo requieren ayuda ya que sus fuerzas no son
suficientes debido a que han aceptado los objetos de maya. El guru-varga da
esta fuerza espiritual al conectar a las jivas
con la svarupa-shakti.
El día anterior a la aparición
de Srila Gurudeva, los aldeanos estaban muy felices y decían: “Nos
quedaremos aquí y haremos kirtan día
y noche”. Allí bailaron y cantaron y se olvidaron: “Hoy es Mauni Amavasya;
teníamos que haber guardado silencio”.
Al día siguiente Srila
Gurudeva apareció, los aldeanos le vieron luego de volver de su baño en el
Ganga. Era un niño con un brillo dorado y con mucha estatura para un recién
nacido.
Recibió el nombre de Sriman Narayan.
“Él ha venido a ayudarnos”, dijeron los aldeanos. “El Señor Narayan está
presente en él”.
Los
mayavadis tienen la creencia de que la entidad viviente no es distinta de Dios. Siguiendo esa concepción errónea, la gente ignorante al momento de
ver a un bebé, afirma: “Este es Gopal, este Krishna, y este Kanhaiya”. Esta es su
naturaleza, no pueden ir contra ella; no se dan cuenta de que si te asomas a una
serpiente, ella te muerde.
De
esta forma, si la gente se aproxima a un maha-bhagavat vaishnava, incluso
si no tiene respeto o fe hacia él, sin saberlo acumulará sukriti. El
devoto puro captura el corazón de las personas y los lleva más allá de maya
hacia el santo dham. La gente no sabe esto, pero este encuentro con el maha-bhagavata
es muy poderoso y hará exitosas su vidas.
Cuando Srila Gurudeva tenía
apenas seis meses, sus padres notaron que si intentaban bañarlo con agua
corriente, se molestaba mucho y ni deseaba tocar esa agua; lloraba una y
otra vez. Yo mismo, en varias ocasiones conversé con sus familiares, y me lo contaban: “Él se
enfermaba muy severamente y sufría si tomaba su baño con agua corriente. Así es
que tomaba sus baños únicamente con agua del Ganga, así quedaba contento. Sin agua
del Ganga no estaba satisfecho, no se bañaba con ninguna otra agua”.
Si se intentaba darle algún
alimento, no lo aceptaba si no era maha-prasada.
Se ponía muy terco y no comía ni bebía nada que no fuera maha-prasada o charanamrita.
Su familia atendía a salagram y
a las deidades de Lakshmi Narayan; las adoraban por las mañanas y el charanamrita se lo ofrecían a Gurudeva.
Antes de honrar este charanamrita,
Srila Gurudeva no comía ni bebía nada.
Desde su infancia, sus padres
pensaron: “Este niño debe ser un asociado de Dios”.
Con el paso del tiempo, la gente se sentía más atraída hacia su hogar, diciendo: “Esta casa tiene algún poder
místico. El kirtan aquí nos trae
muchos sentimientos de dulzura”.
Sin invitación alguna,
llegaban a la casa todo tipo de personas, varones, damas, brahmanas, oficiales del gobierno, y todo tipo de gente llegaba
trayendo regalos como arroz, frutas, harina, flores, etc. Todos tenían el
sentimiento de que estaban asistiendo a un templo del Señor.
“Somos gente de familia”,
decían los padres de Gurudeva, “Aceptar donaciones de la gente no es algo bueno
para nosotros”. Cuando Srila Gurudeva empezó a hablar, dijo a sus padres “No,
No. Todos están sirviendo al Señor Narayan, eso es bueno. Acepten las
donaciones y ofrézcanlas al Señor Narayan, y denles el maha-prasada de vuelta”.
Entonces su padre y abuelo,
organizaron un programa diario. Cada día ofrecían bhoga y lo distribuían a muchas personas.
Si alguien es un loco miserable
y no distribuye el prasadam de Dios a
los demás, entonces en su próxima vida será sin duda una piedra. ¡Qué crueles que
son! Sólo toman, comen y venden prasadam
y no lo distribuyen gratuitamente. En esta vida son como piedras, en su próxima
vida sin duda serán rocas. Gurudeva jamás nos enseñó esto.
Desde 1968 tuve la gran fortuna de encontrarme diariamente con Srila
Gurudeva en el Devananda Gaudiya Math; entonces yo tenía
doce o trece años. Cada día él me daba maha-prasada
cuando lo visitaba. Recuerdo esos momentos muy claramente; él escondía un arroz
dulce y me lo daba cada tarde.
Srila Gurudeva me contaba
historias de su vida y cómo sus padres distribuían maha-prasada cada día gratuitamente, la gente honraba allí el prasadam y se quedaban en su hogar por
un tiempo.
Cuando era muy pequeño, Srila
Gurudeva comenzó a leer el Gita y el Ramayana junto a sus padres. El Gita dice:
prasāde sarva-duḥkhānāṁ
hānir asyopajāyate
prasanna-cetaso hy āśu
buddhiḥ paryavatiṣṭhate
Bhagavad-gītā 2.6
“Alguien que honra el maha-prasada no sufrirá en este mundo. Nunca experimentará
tristeza ni locura. El prasada
ofrecido a Dios es muy poderoso, y es de mucha ayuda. Esta es la misericordia
del Señor. De otra manera, ¿cómo podrían las jivas aproximarse a Él?, ¿cómo podrían conectarse con Él y
comprender Sus bendiciones?”
Srila Gurudeva solía ir al
Ganga diariamente con sus abuelos, y de vuelta se sentaba junto a su padre
mientras ellos ofrecían archana a las
Deidades. Los brahmanes siguen la norma que dice lo siguiente: No se puede adorar a las Deidades, hacer el archana,
ni cocinar para ellas sin haber recibido la iniciación brahmana-diksha. Srila Gurudeva se sentaba cerca del altar y
observaba a sus padres adorar al Señor.
Sus padres le dijeron:
“Recuerda diariamente las palabras del Señor. Si lo haces, Él estará muy feliz y
satisfecho”. Por esta razón los brahmanes memorizan todos los versos del
Gita. Las palabras del Señor son Su maha-prasada.
Si alguien desea lograr una vida exitosa, debe leer el Bhagvad-gita, y atesorarlo
en su corazón; sin la presencia del Bhagavad-gita o el Srimad-bhagavatam en el
corazón, la mente jamás estará limpia, mucho menos el corazón, y prevalecerá
el deseo por maya.
Para purificar el ser, uno
debe colectar en el corazón el Bhagavad-gita, Srimad-bhagavatam, Ramayana y
otras escrituras; así escaparán de allí todas las cosas indeseables. Cuando el
sol se levanta, toda la oscuridad se disipa, y los ladrones, chinches, mosquitos
y serpientes se escapan y se esconden.
La forma más importante para
avanzar en el bhakti es la colecta
diaria de las glorias de nama, rupa, guna
y lilas de Krishna en el corazón.
Si todo eso penetra en el corazón, sin duda los engañadores, ladrones, anarthas, prarabdha y aprarabdha karma huirán; tampoco
volverán, ni atacarán o molestarán. No habrá ninguna tensión.
Si una persona es indecisa, irreflexiva e incompetente, no podrá aprender ni saborear las escrituras. Esta colecta de nectar de las escrituras es necesaria; de esta forma se gana en riqueza espiritual. La riqueza mundana es
transitoria, no permanece por mucho tiempo a nuestro lado.
Srila Gurudeva estudiaba en la
escuela por las mañanas. Muchos de sus amigos le pedían consejos del sastra; se sentaba junto a sus padres y
abuelos y enseñaba versos del Bhagavad-gita.
Durante el Rama Navami, los
aldeanos de Tiwaripur solían recitar sin cesar y en ayuno la narración de Tulsi
Das acerca del Señor Rama. Srila
Gurudeva preguntó a su abuelo, Dhyanachandra Tiwari: “¿Por qué razón ayunamos y
recitamos el Ramayana en el cumpleaños del Señor Rama?”
“Si lo hacemos así…”,
respondió su abuelo, “Rama vendrá y estará satisfecho con nosotros. Esta es Su puja. No es suficiente ofrecerle
artículos de adoración físicos. Si uno no recuerda las glorias de Rama y las
guarda en el corazón, entonces Rama no vendrá a tu corazón. Y si Rama no entra
en tu corazón, todas las cosas inútiles permanecerán y nos sentiremos perdidos
e inútiles”.
“-Entonces, ¿por qué no leemos
diariamente? Así Rama permanecerá siempre con nosotros”
“-Si, eso es bueno. Leer cada
día es muy bueno, pero es tan extenso que no tendríamos tiempo”.
“-¿Por qué no hay tiempo?
¿Acaso nuestras vidas no están destinadas para el señor Rama?”
“-Tienes razón; pero se
necesitan veinticuatro horas para recitar el libro completo. Debes memorizar el
Sundara-kanda de Tulsi das; eso sería bueno para tí y no requiere mucho
tiempo”.
Srila Gurudeva muy rápidamente
memorizó el Sundara-kanta y lo recitaba junto a los versos del Bhagavad-gita.
Cuando empezó a ir a la
escuela, los niños de todos los pueblos y aldeas se encontraban con Srila Gurudeva para hacer el camino juntos. La escuela se encontraba a ocho o nueve kilómetros de la casa y
no había camino; era un área forestal y campestre. Durante la estación
lluviosa, los campos se inundaba y era muy difícil atravesar el sendero hacia la escuela; sin embargo
todos los niños se reunían en la casa de Srila Gurudeva y desde allí iban juntos al colegio, no sin antes recitar los versos del Bhagavad-gita y del
Ramayana, tras tomar charanamrita y un
poco de prasadam.
Sus padres estaban muy
complacidos que su hijo organizara a los muchachos de la aldea en grupos y que se
hubiese convertido en un líder. Muchos otros niños venían también desde otros
pueblos, todos ellos eran sus queridos amigos, e iban juntos a la escuela.
La escuela no tenía infraestructura y los niños estudiaban al aire libre bajo
un árbol.
El profesor solía llegar un
poco después de los niños, sin embargo todos los estudiantes le esperaban sentados
recitando las escrituras bajo la guía de Gurudeva.
El profesor les regañó
diciendo: “Ustedes no están estudiando sus lecciones, tan solo están ocupados
en leer el Ramayana”.
“Rama nos dará un buen
cerebro”, respondió Gurudeva, “así las lecciones serán fáciles de recordar.
¿Cómo podríamos aprender algo de usted? Usted tiene cuarenta o cincuenta años,
y nosotros somos niños de cinco años, ¿cómo podremos comprender sus lecciones? Nuestra inteligencia no es igual a
la suya. Usted es muy inteligente”.
“Sí, Rama les dará un buen
cerebro, eso es verdad”, respondió convencido el profesor. “Sigan orando, y yo también lo
haré. Así también comprenderán las lecciones más fácilmente y yo podré
comprender sus inquietudes y dudas”. De
esta forma la escuela se transformó por completo.
La
serpiente, el yogui y el poder del sankirtan
Durante las mañanas, antes de
iniciar las clases, se recitaba diariamente el doceavo capítulo del
Bhagavad-gita acerca del bhakti-yoga.
Una vez finalizada la lectura, cantaban los nombres de Rama y de Hari.
Srila Gurudeva permanecía
absorto en cualquier hogar que se recitara el Ramayana. Se quedaba en el lugar
día y noche, sin comer, ni hacer nada más que escuchar. En cuanto terminaban la
lectura, Srila Gurudeva permanecía para honrar el yajña y finalmente retornaba a su casa.
En la escuela, había un niño
muy malcriado que siempre estaba molestando en clases. No seguía las instrucciones
y no cambiaba su comportamiento a pesar de los esfuerzos del profesor por educarlo. A diferencia
del resto de los niños que siempre actuaban educadamente ante la presencia de
Gurudeva, este niño molestaba incansablemente mientras los demás intentaban
estudiar o realizar alguna actividad religiosa.
Un día, este muchacho causó
tanto alboroto, que el profesor tuvo que encerrarlo en una barraca del colegio. Poco
después de castigarlo, el muchacho comenzó a gritar: “¡Profesor, Profesor!
Sáqueme de aquí, ¡una serpiente me está atacando… me está envolviendo y
estrangulando para chuparme la sangre! ¡Abra la puerta! ¡Sálvenme! ¡Auxilio, Auxilio!
”
Los otros estudiantes
escucharon los gritos, pero el profesor minimizó las quejas del muchacho,
diciendo: “¿Cómo podría haber entrado allí una serpiente? Él está mintiendo”.
El muchacho continuó gritando
por unos minutos mientras el profesor le ignoraba y los niños hacían sus
deberes. De repente el niño quedó en silencio. Por la tarde, cuando terminó el
colegio, el profesor fue a verlo. Cuando el profesor llegó al
lugar y abrió la puerta, quedó sin aliento al ver la escena; los demás niños llegaron al lugar y gritaron de espanto.
Una enorme serpiente había
envuelto el cuerpo del niño malcriado mientras le chupaba la sangre del cuello.
Los ojos ya sin vida del niño estaban abiertos, una espuma
salía de su boca y su piel se volvió azul debido al veneno.
“¡Oh Dios mío!” Gritó el
profesor, “¡Ahora su familia me enterrará vivo!”

Al ver la situación, Gurudeva
se dirigió a la multitud diciendo con voz fuerte: “El niño ha muerto; pero ahora
debemos ahuyentar a la serpiente. Tengan fe en los santos nombres del Señor
Rama; el Ramayana es la verdad suprema. Cuando Rama y Lakshman estaban
atrapados por la serpiente del hijo de Ravana, Idrajit; Garuda apareció en el
lugar y todas las serpientes huyeron espantadas al verle. Por esta razón, les
pido que oremos a Garuda pidiendo su ayuda mientras cantamos versos del
Ramayana, así la serpiente se irá”.
A pesar de que Gurudeva tenía
apenas nueve años, los aldeanos siguieron su determinación y aceptando su
consejo empezaron a orar a Garuda. Gurudeva recitó versos del Ramayana y
rápidamente la serpiente soltó al niño y se fue. El cuerpo rígido del niño fue
puesto en una tabla, y cuando sus padres le vieron lloraron desconsoladamente.
Tras oir los detalles
del incidente, los aldeanos se pusieron muy furiosos y se
aprestaron a matar al profesor; entonces Srila Gurudeva intervino diciendo: “¿De qué
servirá matarlo? Cálmense y oren por el alma del niño. Si Dios lo
desea, el niño volverá a la vida; sino, por nuestras oraciones su alma obtendrá
un mejor destino. Las personas que
tienen una muerte horrenda deben divagar en el cuerpo sutil de un fantasma, por
eso debemos orar por su bien. Luego iremos al Ganga y realizaremos los ritos
fúnebres. Sri Rama no es diferente de Sus nombres, así que si oramos y
pronunciamos Sus nombres, sin duda será misericordioso. La misma
personificación de la muerte, escapa al escuchar el nombre de Rama”.
Entonces todos comenzaron a
cantar el Ramayana y las oraciones continuaron toda la noche. A la mañana
siguiente, mientras el kirtan sonaba
fuertemente, Sriman Narayan adoró la forma salagram
del Señor Narayan, la bañó con agua del Ganga y le ofreció hojas de Tulsi
untadas en pasta de sándalo; luego roció el agua sagrada en la boca del niño.
Para sorpresa de todos los
presentes, el muchacho se movió lentamente, se sentó y miró a todos asombrado. ¡Haribol!
¡Haribol! gritaban los presentes en júbilo. Por la gracia del Señor Rama el
niño volvió a la vida. Los aldeanos alzaron a Sriman Narayan mientras bailaban
alegres a su alrededor y cargándolo en brazos cantaban todos “¡Jay ho! ¡Jay
Sita Rama!¡Jay ho!”.
Los aldeanos conversaban entre
sí diciendo: “Sriman Narayan no es un muchacho ordinario”, otros afirmaban:
“Este niño es el alma del pueblo”. Todos
comentaron durante muchos años acerca del milagro ocurrido y concluyeron que se
trataba de un grandioso devoto bendecido por Dios.
El niño travieso, se había
transformado; y luego del incidente siempre permanecía en compañía de Gurudeva.
Más tarde, el muchacho se internaría en la jungla y tomaría iniciación de un
yogi-guru; allí realizó severas austeridades. Doce años después volvió a
Tiwaripur y anunció a los aldeanos: “Tengo poderes místicos. Ahora conozco el
yoga. Voy a atravesar el Ganga caminando sobre las aguas”.
Srila Gurudeva no mostró
interés en el espectáculo y no asistió al acto de magia. El muchacho, ahora un
yogi, fue a ver directamente a Srila Gurudeva y le dijo: “Amigo mío, ¿por qué
no viniste a verme? He obtenido poderes del yoga gracias a mi adoración al Señor
Shiva”.
El líder del pueblo era sabio y no
estaba interesado en los nuevos trucos de magia ni espectáculos, y le respondió diciendo:
“Pagando una moneda puedo cruzar el Ganga en bote, y con otra regreso. ¿En doce
años aprendiste un truco de dos centavos? Eso es inútil. No aprendiste a cruzar
este mundo y encontrarte con Dios. ¿Has escuchado acerca del alma y el Alma
Suprema?
“Claro que sí”, respondió el
yogui. Srila Gurudeva seriamente asintió y dijo: “Este vidya yoga no es nada”.
Al darse cuenta de su error,
este viejo amigo de Srila Gurudeva se convirtió en un practicante del bhakti-yoga. Estudió el Ramayana, Gita y
el Bhagavat bajo la guía de Srila Gurudeva.
Este niño transformado en yogui
finalmente tomó iniciación de un Guru Gaudiya Vaishnava y por el resto de su
vida cantó tres lakhs de harinam diariamente, y realizó su bhajan en Uttar Kashi en los Himalayas.
Algunas veces él
visitaba la sagrada tierra de Vraja Mandal y se encontraba con Srila Gurudeva. Siempre cantaba,
predicaba y ayudaba a muchas jivas en el
lugar donde vivía. Pocos años atrás dejó este mundo, justo antes de que Srila
Gurudeva entrara en su nitya-lila.
Esta es la prueba viva de que
si algún alma condicionada se relaciona con un maha-bhagavat, su vida cambia por completo y adquiere gusto por la
vida espiritual
Sadhu-sanga y saranagati
Cuando Srila Gurudeva terminó sus estudios, se convirtió en oficial de policía, fue muy apreciado allí y
ascendió de grados muy rápidamente.
En una ocasión, poco después
de convertirse en policía, Gurudeva fue destinado para investigar las actividades
de un grupo de devotos que predicaba en Bihar. Él escuchaba el hari-katha
de los sadhus
sentado en
primera fila. Sripad Narottamananda Prabhu era quien dirigía la prédica.
Gurudeva le hizo muchas preguntas y Narottamananda Prabhu respondía en inglés,
ya que no sabía suficiente hindi.
“¿Cuántos días durará su
prédica?”, preguntó Srila Gurudeva.
“Siete días”.
Luego Srila Gurudeva informó
sobre los sadhus en su comisaría, y
dijo: “Dejen que personalmente lleve adelante la investigación allí mismo por siete días y siete noches. Yo mismo observaré
a los sadhus, no lo lograré si no
tengo tiempo suficiente”. Y de esta forma obtuvo el permiso.
Srila Gurudeva se reunió con
los sadhus y con mucho respeto siguió
toda la etiqueta vaishnava y muy
humildemente realizó preguntas sobre varios temas”
“¿Este mundo fue creado por
Maya o por Dios?” Srila Gurudeva preguntó a Sripad Narottamananda Prabhu. “Si
Dios creó el mundo, ¿por qué razón las entidades vivientes siguen a maya? ¿Las entidades vivientes son partes
y parcelas de Dios o de Maya?”
![]() |
Sripad Narottamanda Prabhu, más tarde conocido como Bhakti Kamal Madusudhan Gosvami |
Srila Gurudeva más tarde
brindó en Mathura varias clases sobre este tema testeando a grandes eruditos con
esas preguntas.
“Existen tres tipos de shakti: chit-shakti, jiva-shakti y
tatastha-shakti”, respondió Narottamananda Prabhu. “Las jivas no vienen directamente de Dios”.
Posteriormente leyó el Jaiva-dharma que en aquel entonces sólo había en
bengalí.
“-¿Puede leerlo?” preguntó a
Srila Gurudeva.
“-Puedo comprender algo”
“-En el Jaiva-dharma,
Bhaktivinod Thakur explica todas las verdades acerca del alma”
Las lecciones continuaron por
siete días; Narottamananda Prabhu habló sobre muchos temas, pero
fundamentalmente acerca del tatastha-shakti,
chit-shakti y jiva-shakti.
Cuando una persona nueva se
unía al templo, Srila Gurudeva le daba lecciones muy profundas, respondiendo
temas como “¿De dónde venimos?, “Cuál es nuestro deber?”, y “¿Cómo cruzar maya e ir del tatastha-shakti hacia Dios?”
Sripad Narottamananda Prabhu
continuó diciendo:
sādhu-saṅga, sādhu-saṅga—sarva-śāstre kaya
lava-mātra sādhu-saṅge sarva-siddhi haya
“El veredicto de todas las escrituras reveladas es
que apenas por un momento de asociación con un devoto puro, uno puede alcanzar la
perfección espiritual”.
“Usted se está reuniendo con sadhus”, dijo. “Si se asocia con un maha-bhagavat Guru, recibirá de él
fuerza espiritual. Las entidades vivientes no tienen ese gusto, energía o
poder; son muy pequeñas y débiles. Cuando los sadhus dan energía, entonces las jivas se ponen fuertes, obtienen fuerza de voluntad y se dirigen
hacia Dios; de otra manera, mientras contemplan a maya, quién les es cercana, las entidades vivientes se vuelven
codiciosas y corren hacia ella pensando que esto es muy bueno y sabroso. En
realidad, esto es muy peligroso; cruzar
maya no es nada fácil, la gente no desea atravesarla. Lloran amargamente
diciendo: ´¿Cómo abandonaré a mi familia? ¿Cómo podré dejar a mi esposa e
hijos?´. Lo mejor para la jiva es
permanecer en sadhu-sanga antes de
que fuertes apegos por cosas la engullan”.
“Usted tiene buen
conocimiento; conoce el Ramayana, Gita, los Upanishads, Veda, Vedanta,
Bhagavatam y todo. Debe saber que usted viene del tatastha-shakti, del plano intermedio, ¿Ahora eligirá ir al lado
del maya o al de Dios?”
“Sí”, pensó Srila Gurudeva, “Este
es mi chance, si no tomo el lado de los sadhus
seré tomado prisionero por maya y lo
perderé todo”.
Narottamananda Prabhu y los
devotos que le acompañaban se pusieron muy felices. “Hoy hemos atrapado a uno
bueno”, asintieron en silencio.
Todos se sintieron atraídos
por Srila Gurudeva. ¿Por qué? Esa es la naturaleza del corazón de Srila
Gurudeva. También en la estación de policía todos estaban contentos con él.
Donde sea que iba, la gente se sentía atraída por él.
Una tarde, hace muchísimo
tiempo, estaba masajeando el cuerpo de Srila Gurudeva y me contó cómo fue ascendido en la policía
por haber encontrado los archivos perdidos de un caso. Debido a su intervención
en el caso fue ascendido a comandante de la policía de Odisha, Bengal y Bihar.
“No podía dejar de pensar en
eso”, me dijo Srila Gurudeva. “Día y noche me pinchaba el corazón la idea de
qué lado tomar, el de los sadhus o la
vida familiar”.
En ese entonces Srila Gurudeva
estaba casado y tenía dos hijas, y era el más amado de toda su familia. Pensó:
“¿Qué puedo hacer?” No podía olvidar a los sadhus.
Los sadhus tienen un poder místico,
son las autoridades enviadas por Dios, no son personalidades ordinarias. Los
verdaderos sadhus no van por ahí
mendigando y engañando a la gente, tomando su sangre y guardándola en el banco.
Todo lo que colectan lo ofrecen a Dios tal como es. Así es que Narottamananda
Prabhu tomó a Srila Gurudeva y se lo ofreció a Paramgurudeva.
¿De qué forma Paramgurudeva
sirvió a Prabhupada? Hoy en día la gente apenas bromea y hace teatro. Sus vidas
son como comedias, no desean seguir las cosas talcomo son. Guru-mantra, harinam, guru-seva y vaishnava-seva no son ninguna broma o teatro.
“Maharaja (Srila Gurudeva) sirvió a su
Gurudeva sin duplicidad”, solía siempre afirmar Srila Trivikram Gosvami
Maharaja: “Dio su vida; por esa razón el mundo entero sigue sus pasos”.
Kapata haile dura pravesera premera pura, Si alguien
es hipócrita, jamás podrá entrar al sendero del bhakti, tampoco podrá comprender nada.Cuando alguien abandona la
duplicidad, entonces podrá entrar a Vraja, la morada del prema. Debido a la duplicidad, el corazón no es claro, ni está
abierto; es como si se escondiera algo en un rincón del corazón, algo encerrado
en un cofre que no deseamos abrir.
El corazón de Srila Gurudeva
no es así. Él renunció a su servicio gubernamental, rechazó el ascenso que
obtuvo, y rindió su vida a Paramgurudeva.
Dijo: “No permaneceré aquí ni
un solo día más. No quiero ninguna otra cosa más que sadhu-sanga. Las respuestas que dieron los vaishnavas a todas mis
preguntas están presentes en mi corazón. No los abandonaré ni por un instante”.
Una
relación eterna
Los
vaishnavas narraron a Srila Gurudeva las glorias de Paramgurudeva, Srila
Bhakti Prajñan Keshava Gosvami Maharaja. Dijeron: “Venía de una familia de
hacendados y sirvió a Prabhupad con su vida y alma, y continúa haciéndolo”.
Sin
decir nada a su familia, Gurudeva tomó un tren desde Gaya hacia Howrah para
conectar luego hacia Navadvip. Antes había enviado una carta a Acharya Keshari
Srila bhakti Prajñan Keshava Gosvami Maharaja, diciendo: “He escuchado sus
glorias y deseo visitarlo y reunirme con usted en la sagrada tierra de
Navadvip”.
Sin embargo no mencionó la
fecha en la que realizaría la visita. Paramgurudeva escuchó de Narottamananda
Prabhu acerca de Gurudeva y estaba muy satisfecho, pero no sabían la fecha de
la visita.
Cuando Srila Gurudeva llegó a
Navadvip en tren, Paramgurudeva estaba muy feliz. “Hoy está muy contento” le
dijo mi Guru Maharaja (Srila Bhaktivedanta Vaman Gosvami Maharaja)
“Sí, alguien está por venir.
Guarda un poco de prasadam”.
Paramgurudeva sabía en su
corazón que Srila Gurudeva estaba en camino, pero nadie llegó durante la tarde.
A la noche, Sajjan preguntó: “-¿Qué hacemos con este prasadam?”
“-Guárdalo, y ve a la estación
de trenes, alguien está llegando”.
“-¿Quién está llegando?”
“-¿No lo sabes? Llegó una
carta de Buxar. Un official está llegando de Tiwaripur en el tren de Gaya”.
¿Cómo lo supo Paramgurudeva?
Esta es una relación eterna. No había teléfono ni otra forma de comunicación en
ese entonces. Pero los sadhus
recuerdan a alguna persona, pueden saber su paradero y sus actividades. ¿Por
qué? Sus corazones son puros, ausentes de oscuridad. Si alguien recuerda a los sadhus y les ofrece cualquier cosa a sus
corazones, los sadhus lo aceptarán y
se lo ofrecerán a Dios.
En muchas ocasiones durante mi
vida, Srila Gurudeva me decía: “Hoy alguien está llegando; guarda prasadam”, y de hecho alguien venía; pero
Gurudeva siempre lo sabía de antemano.
Paramgurudeva envío a mi Guru
Maharaja a la estación con una lámpara de kerosene; en ese entonces, el camino
a la estación desde el Devananda Gaudiya Math atravesaba por una selva espesa,
el pueblo estaba lejos y no habían casas ni chozas cerca al Math y la
municipalidad usaba esa área como botadero de basura.
Sajjan Sevak se dirigió a la
estación y esperó que llegue el tren. En cuanto llegó, empezó a gritar buscando
entre la multitud: “¿Quién es Tiwariji, quién es Tiwariji?
Escuchando su nombre, Srila
Gurudeva salió de la oficina de información y al ver a Sajjan Sevak le dijo:
“Yo soy Tiwariji, ¿cómo sabe mi nombre?”
Sajjan Sevak le miró con
asombro. Srila Gurudeva era alto y con la complexión dorada, tenía hermosos
ojos azules, un largo bigote y vestía un impecable traje blanco.
“Mi Guru Maharaja me envió
para llevarte a nuestro templo”, explicó
Sajjan Sevak.
“-¿Quién es su Guru Maharaja?”
“-Srila Bhakti Prajñan Keshava
Gosvami Maharaja”.
“-¿Cómo supo él que yo estaba llegando?”, pregunto
asombrado Gurudeva, “No envié ninguna carta confirmando mi fecha de llegada”.
“-Guru Maharaja conoce el
pasado, presente y futuro; me dijo que usted estaba llegando y que lo traiga al
templo ya que Navadvip es un pueblo grande y es tarde ya”.
Así es que Sajjan Sevak llevó
a Srila Gurudeva al Devananda Gaudiya Math.
Paramgurudeva se encontraba
fuera de su habitación esperando la llegada de Gurudeva. Apenas llegó, Srila
Gurudeva ofreció sus reverencias postradas a Paramgurudeva, quien a su vez le
levantó y abrazó. Paramgurudeva era
alto, con un temperamento sobrio. Su cuerpo era dorado y suave como la
mantequilla. Srila Gurudeva también era fuerte y sobrio, pero al verse el uno
al otro, sus corazones se derritieron de afecto y ambos empezaron a llorar
profundamente, como si se tratara del encuentro entre dos familiares luego de
miles de años.
Paramgurudeva tomo en su
regazo a Gurudeva y lloró, como si lo hubiese reencontrado luego de perderlo
por mucho tiempo.
¿Cuán amoroso es el guru-varga con nosotros? Srila Gurudeva
estaba sorprendido: “¿Él está llorando por mí?”
A la mañana siguiente fueron
juntos a tomar baño al Ganga, y poco después, Gurudeva suplicó a Paramgurudeva
para ser aceptado.
“Usted es mío”, dijo
Paramgurudeva, “¿Cómo podría aceptarlo o rechazarlo? Usted no es de nadie más.
Lo que es del sadhu llegará al sadhu, lo que es de Dio llegará a Dios. No es
posible mantenerlo separado”.
“-¿Entonces me dará harinam?”
“-Si, pero la condición es que
debes afeitarte la cabeza”
“-Está bien, pero no deseo
cortar mi bigote”.
¿Por qué dijo eso Gurudeva? La
tradición de su familia de brahmanas
consiste en que únicamente alguien que tiene a ambos padres fallecidos puede
cortarse el bigote.
“-Entonces no puede tomar harinam”, dijo Narottamananda Prabhu.
“-Tengo que pensarlo”, dijo
Gurudeva, quien más tarde habló con otros vaishnavas.
“-¿Ese bigote es muy querido
por ti?”, le preguntaron. “¿Más que tu Gurudeva?
“-No, yo no lo quiero, tampoco
me gusta, sino que es una tradición familiar”.
“-¿Cuál es su familia? ¿Nuestra
familia u otra?”, preguntó Narottamananda Prabhu.
“-No, yo soy parte de su
familia”.
“-¿Entonces cuál es el
problema? Sigue las reglas de nuestra familia”.
Al día siguiente Srila
Gurudeva se afeitó y Paramgurudeva le dio harinam.
A partir de aquel día Gurudeva
tomó la responsabilidad de mantener el Devananda Gaudiya Math. No era necesario
ordenarle nada: “Haga esto, o aquello”. No. ¿Cómo trabajaban aquellos devotos
en esos días? No se lo pueden imaginar.
¡Oh! ¿De qué forma servía Ananga
Mohan Prabhu? Solía salir cada día por bhiksha
junto a Babaji Maharaja, algunas veces en Calcuta, Barampur, Kalna o Vardhman.
Salían por la mañana y volvían al atardecer. Si los brahmacharis no colectaban nada, entonces salían a colectar
estiércol de vaca o leñas para cocinar en el Math.
Srila Gurudeva tenía una muy
fuerte vairagya (renunciación).
Renunció a su cuerpo, no bebía agua ni comía adecuadamente. Un día, sintiendo
un gran dolor estomacal, Srila Gurudeva consultó a Paramgurudeva.
“No te preocupes”, le aseguró
Paramgurudeva. “Dios está protegiéndote; nada te perturbará en esta vida. Dios
te ha aceptado, sin embargo te ha enviado un problema; de otro modo, el cuerpo
causaría problemas, el cuerpo es como una red de tonterías, y cuando está fuerte
y saludable, nos da malas instrucciones. No se preocupe, ya no sentirá más
dolor”.
Srila Gurudeva toleró todo y
continuó cantando, leyendo, escribiendo y sirviendo a Paramgurudeva.
Servicio al
parikram de Navadvip Dham
Srila Bhaktivedanta Trivikram
Gosvami Maharaja, quien en ese entonces era Radhanath Brahmachari, y Srila
Gurudeva, Gour Narayan Brahmachari, solían viajar junto a Paramgurudeva durante
todo el año. Paramgurudeva dejaba el templo a cargo de mi Guru Maharaja, quien
entonces era Sajjan Sevak Brahmachari.
Srila Gurudeva cocinaba y
servía personalmente a Paramgurudeva, mientras Srila Trivikram Maharaja
organizaba los programas, colectaba y otros tantos servicios.
Paramgurudeva había dado la
orden de que ningún brahmachari
saliera solo por bhiksha; al menos
dos brahmacharis debían salir juntos.
Paramgurudeva había instruido que incluso sería ideal si un Babaji anciano o un
brahmachari mayor acompañaban a los brahmacharis jóvenes.
Srila Gurudeva viajó de pueblo
en pueblo junto a Mukunda Vinod Babaji, un discípulo de Prabhupada Sarasvati
Thakur. En una ocasión mientras predicaban en el distrito de Vardhaman, ellos
llegaron un pueblo conocido como Kurmona. Al ver a Srila Gurudeva, los
pobladores murmuraron entre sí, “Este joven sadhu
es muy fuerte y saludable; es extraño que en realidad sea un renunciante
honesto. Seguramente esos sadhus son
ladrones vestidos de monjes. Seguramente nos están husmeando. Atrapemos a estos
sadhus falsos y arrestémoslos”.
Varios ladrones habían pasado
por el pueblo en esos días, así que muchos de los pobladores desconfiaban de
cualquier extraño. Luego de rodear a Mukunda das Babaji y a Srila Gurudeva,
ellos gritaron: “¡Dacoits! ¡Ladrones!
¡Atrápenlos!”.
“¡No somos ladrones!” dijo
Mukunda das Babaji. “Por favor, déjenos ir en paz”.
Babaji Maharaja y Gurudeva
fueron encerrados en una habitación.
Babaji Maharaja preocupado
dijo: “¡Nos van a torturar! ¿Qué haremos ahora? ¡Oh Krishna, oh Gouranga! ¡Sálvennos!”
.
“-Estaremos bien, no se
preocupe mucho”, dijo Gurudeva
Muchas personas de poblados
aledaños se reunieron par aver a los dos dacoits
vestidos de sadhus.
Babaji Maharaja les imploró:
“Por favor, déjennos ir. Venimos de Navadvip Dham, no somos peligrosos”.
Un carro de la policía llegó
al lugar. Apartando a la multitud, los oficiales entraron a la habitación donde
se encontraban Srila Gurudeva y el anciano sadhu.
Los pobladores se agolparon contra las ventanas para ver lo que ocurría.
Gurudeva habló en inglés con
los oficiales: “Hemos venido simplemente a invitar a la gente a participar de
nuestro parikram anual de Navadvip
Dham”. Sorprendidos los oficiales dijeron: “-¡Usted habla inglés!”
“-Sí”.
El oficial mayor preguntó:
“¿Cuál es su nombre?”.
“-Mi nombre es Narayan
Tiwari”.
“-¡¿Narayan Tiwari?!!”
exclamaron sorprendidos los oficiales, “¿Usted es Narayan Tiwari?”.
“-Sí”.
Conocedores de las glorias de
Narayan Tiwari, los oficiales le dieron un saludo respetuoso. Hablaron un rato
más en inglés y sermonearon a los pobladores diciendo: “¿Ustedes no saben quién
es él?, no es un hombre ordinario. Deben respetarlo apropiadamente; él solía
tener un alto cargo como oficial en Bengal y Bihar; ahora ha abandonado su
prestigiosa posición para mendigar de puerta en puerta, él es un gran alma como
Svami Vivekananda. Serían muy afortunados si dan servicio a estos devotos
exaltados. Ellos han abandonado sus familias y posesiones materiales para
difundir el mensaje de Dios. Si les ofenden, sus vidas estarán arruinadas”.
Los aldeanos y pobladores
suplicaron disculpas y pidieron a Srila Gurudeva y a Babaji Maharaja que
permanezcan en el pueblo y brinden su hari-katha.
Esa misma noche, el pueblo entero se reunió para escuchar a Srila Gurudeva;
luego de darles una charla inspirándolos a seguir el bhakti, Srila Gurudeva los invitó a participar el peregrinaje anual
de Navadvip Dham.
Muchos de los pobladores hicieron
generosas donaciones de arroz, dhal y
varios otros alimentos para el templo. Mientras tanto en Navadvip, muy entrada
la noche, Paramgurudeva se encontraba muy preocupado porque Babaji Maharaja y
Gurudeva no habían retornado todavía; en cuanto llegaron cargando todas las
donaciones, Babaji muy feliz narró lo ocurrido a Paramgurudeva, diciendo: “¡Hoy
hemos colectado muchísimo! Quiero llevar a Gour Narayan siempre conmigo de bhiksha. Cuando habla en inglés todos le
dan respeto”.
Paramgurudeva preguntó, “Gour
Narayan, ¿qué ocurrió?, ¿cómo es posible que hayan colectado tanto?”.
Gurudeva respondió: “Cuando
fuimos a Kurmona, los pobladores nos confundieron con ladrones y nos encerraron,
cuando llegó la policía y me reconocieron como un ex agente de policía,
entonces nos liberaron, castigaron a los aldeanos por habernos confundido y los
aldeanos nos dieron todo esto”.
Paramgurudeva dijo: “Esto
sucedió por el deseo del Señor. Si hubieses deseado hablar a tanta gente,
tendrías que haber viajado mucho a través de todos los pueblos; pero por el
deseo de Dios, muchos aldeanos acudieron automáticamente y te dieron su bhiksha creando así una relación con
usted y con el templo de Dios. Ahora ellos vendrán al parikram de Navadvip-dham”.
“-Sí, he invitado a todos”.
“-Usted tiene una gran fe en el
guru-varga. Veo que usted es fuerte y
nunca nadie le puede derrotar. Un discípulo nunca debe quedar desesperanzado ni
abandonar su servicio. Los disfrutadores abandonan sus deberes apenas aparece
un problema. Debido a que usted tolera todo por servir a Mahaprabhu y los vaishnavas, yo mismo y el guru-varga siempre lo protegeremos”.
Ese año hubo una gran
asistencia de gente al parikram.
Cientos de personas vinieron de los pueblos y aldeas donde Gurudeva predicó, y
todos quedaron atraídos por Paramgurudeva y el parikram.
Las personas que habían
confundido a Babaji Maharaja y Srila Gurudeva también se atrajeron por
Paramgurudeva; ellos eran muy ricos y dieron mucho bhiksha y naturalmente sintieron en ellos un cambio.
A partir de entonces, siempre
que había una tarea difícil de realizar, Paramgurudeva llamaba a Srila
Gurudeva. Si Gurudeva no hubiese tenido aquel obstáculo en su prédica, no
hubiesen venido tantas personas. De forma similar, Haridas Thakur se hizo
ampliamente conocido luego del haber sido azotado, y pudo predicar de forma más
extensa.
Un secreto
Ahora, ya todos saben cómo
Srila Gurudeva sirvió a Ananga Mohan, pero hay un secreto oculto en la historia.
Ananga Mohan era el más íntimo y amado sevaka
de Paramgurudeva; continuamente permanecía junto a Paramgurudeva, cantaba
muy dulcemente, su color era encantador,
era un muchacho hermoso y cocinaba muy bien. Su carácter y comportamiento eran
muy buenos, sin embargo su vairagya
era muy fuerte. No sentía ningúna atracción por comida, pertenencias o ningún
tipo de comodidades.
Gradualmente muchos brahmacharis fueron llegando al templo,
y en un punto ya no habían más cuartos ni lugar para quedarse. Habían woks enormes para cocinar durante el
Navadvip-dham parikram, pero cuando
no eran utilizados, los ponían del revés y servían de carpas para dormir bajo
ellas durante las noches. No había más lugar.
¿Saben cómo fue construido el
Devananda Gaudiya Math? Los brahmacharis
construyeron el templo con ladrillos que traían en botes desde muy lejos y los
iban dejando en la orilla del Ganga y desde allí todos los brahmacharis y los sannyasis
cargaban los ladrillos sobre sus cabezas desde el Ganga hasta el templo. Luego
cargaban arena desde el Ganga para preparar barro; todo traían sobre sus
cabezas y trabajaban el día entero.
Ellos edificaron la construcción
con barro, no con cemento. A la entrada del Devananda Gaudiya Math, al lado
izquierdo hay una construcción, esa fue la primera obra del Math, allí residía
Srila Gurudeva. Cuando estrenaron el lugar, permanecía allí Paramgurudeva junto
a los brahmacharis.
Luego de años de duro trabajo,
Ananga Mohan se enfermó seriamente; contrajo la tuberculosis y vomitaba sangre.
Paramgurudeva preguntó: “Alguien debe cuidar de él permanentemente, ¿quién le
ayudará?”
Nadie parecía estar listo para
esa tarea. Únicamente Srila Gurudeva contestó: “Gurudeva, ya sea que usted me
lo ordene o no, yo le serviré, porque ese es su deseo”.
Todos tenían sus reservas para
hacerse cargo de Ananga Mohan, ¿por qué?, ya que estaba en estado terminal; su
mal era muy contagioso y no paraba de vomitar sangre. Si alguien se infectaba,
también moriría, ya que en ese entonces no había cura en India para la
tuberculosis.
Paramgurudeva llevó a Ananga
Mohan a Madrás acompañado de Srila Gurudeva; allí lo dejó al cuidado de Srila
Gurudeva y volvió a Navadvip.
Ananga Mohan continuó
vomitando sangre hasta el punto en que ni podía comer. Estaba muy delgado y experimentaba
una fiebre muy alta. La mayoría del tiempo se encontraba inconsciente y Srila
Gurudeva limpiaba su cuerpo y le servía.
Luego de haber recibido un
tratamiento médico, recuperó el sentido. Ananga Mohan preguntó: “-¿Dónde está
mi Baba?” El llamaba a Paramgurudeva “Baba”, padre. “-¿Dónde está él? ¿Acaso el
me trajo aquí? ¿Por qué he sido separado de él?” Así lloraba y se lamentaba.
Srila Gurudeva intentaba
consolarlo diciendo: “Cuando te sientas un poco mejor te llevaré de vuelta
junto a él”.
“-¡No! Debo ir ahora mismo”
Srila Gurudeva entregó a
Ananga Mohan una fotografía de Paramgurudeva y la puso sobre su pecho diciendo:
“El está aquí”.
Ananga Mohan dijo, “Él me está
llamando. Estoy yendo”.
Ananga Mohan estaba sin
fuerzas y lloraba todavía más. Dijo, “Si no me llevas donde Baba, entonces iré
a Vrindavan. Estoy yendo a Vrindavan, Radharani y Krishna me están llamando.
Estoy yendo allí ¿Cómo podrás detenerme?”.
Entonces Srila Gurudeva tomó
sus pies y dijo, “Sí. Si estás yendo, ¿cómo podré detenerte? Por favor, ora por
mi también, yo también deseo ir a Vrindavan”.
“-Sí, Baba está allí en
Vrindavan, voy a encontrarme con él”.
Ananga Mohan lloraba muy
fuertemente. Srila Gurudeva tomo sus pies y así le imploró.
“-Ya no puedo seguir aquí, me
voy inmediatamente”, prepetía Ananga Mohan. Y así partió.
Srila Gurudeva envió una carta
a Paramgurudeva, “Usted me entregó su propiedad para que la cuide·, escribió.
“Sin embargo no he podido protegerle. Ha partido. Lo he perdido. Se ha ido”.
![]() |
Sripad Ananga Mohan Prabhu junto a Paramgurudeva |
Paramgurudeva respondió una
carta que decía, “Sí, pero no se preocupe. Yo estoy contigo. Usted está conmigo
y a quién usted le hable también estará conmigo. Existe una relación especial
entre el guru y el discípulo, esta relación es eterna. Él no está lejos de mi,
está aquí conmigo”.
Chaitanya Mahaprabhu abadonó a
Chota Haridas; pero en una ocasión, luego de que un año había pasado,
Mahaprabhu se encontraba en la orilla del océano y le dijo a Svarup Damodar,
“Puedo escuchar el canto de Haridas. Oh Svarup Damodar, ¿puedes oírlo
también?”.
“-Sí, sí. ¿Es la melodía de
Haridas?
“-¿Dónde está Haridas?”
“-Prabhu, usted lo abandonó
hace un año. Se fue a Prayaga y allí abandonó su vida. Algunos dicen que se ha
convertido en un Brahma-rakshasa”.
Mahaprabhu se enojó y gritó.
“¿Un Brahma-rakshasa? ¡Eso es
imposible! Si él vivió con los vaishnavas,
vivió en Jagannath Puri y aceptó el maha-prasada
de Jagannath. ¿Cómo es posible que sea ahora un Brahma-rakshasa? Él abandonó su cuerpo, pero su cuerpo espiritual
está con nosotros”.
Paramgurudeva le dijo a Srila
Gurudeva, “Ananga Mohan no se ha ido. Está aquí conmigo en el Devananda Gaudiya
Math haciendo su servicio. Ven conmigo y podrás reencontrarte con él. Debes
aprender todo de él, él te enseñará cómo servir al Guru y los vaishnavas”.
El sevakai tiene amor. Gurudeva aceptó este amor. ¿De dónde viene ese
amor? Paramgurudeva explica:
śuddha-sattva-viśeṣātmā
prema-sūryāṁśu-sāmya-bhāk
rucibhiś citta-masṛṇya-
kṛd asau bhāva ucyate
Bhakti-rasāmṛta-sindhu 1.3.1
Cuando el corazón de los vrajavasis se derrite, el suddha-sattva viene hacia el corazón de
las entidades vivientes, entonces el servicio eterno puede ser alcanzado, de
otra manera es imposible.
Srila Gurudeva nos dijo: “Lugo
de la partida de Ananga Mohan, cuando retorné al Devananda Gaudiya Math, sentí
que una gran potencia entró en mi. A partir de ese día, serví continuamente a
mi Gurudeva”.
Gurudeva siempre permanecía en
compañía de Paramgurudeva haciendo todo tiempo de servicios tales como cocinar,
limpiar, lavar sus ropas, y escribir artículos para las publicaciones de
Paramgurudeva. Cuando Paramgurudeva se retiraba a descansar, le decía a Srila
Gurudeva: “Lee para mí, yo escucharé”. Y así Srila Gurudeva leía para
Paramgurudeva y se sentía muy feliz con él.
En una oportunidad, mi Guru
Maharaja también se enfermó seriamente con tuberculosis, en el pecho tenía un
hoyo del grosor de un dedo; enflaqueció mucho y se encontraba muy débil.
Entonces Paramgurudeva derramó
su amor sobre su sevaka. Se traslado
hacia el Sidhavadi Gaudiya Math junto a mi Guru Maharaja, quien entonces era
conocido como Sajjan Sevak Brahamachari, Gurudeva, quien era en ese entonces
Gour Narayan Brahmachari y Trigunatita Babaji Maharaja.
Srila Gurudeva cocinó,
realizaba las compras, limpiaba todo y hacía todos los servicios. Babaji
Maharaja era anciano, y mi Guru Maharaja estaba enfermo. Srila Gurudeva hacía
todos los servicios solo.
Una noche, Srila Gurudeva vió
en un sueño a Ananga Mohan junto a Paramgurudeva. Srila Gurudeva preguntó:
“Gurudeva, ¿Ananga Mohan está con usted? ¿Es él quién le está masajeando y
sirviendo?”
“-Sí, yo jamás lo abandoné.
Esta relación es eterna”.
No piensen que Gurudeva está
lejos de nosotros. Eso es imposible. Si alguien tiene un poco de amor por
Gurudeva, él jamás le abandonará a esa persona. Él acepta nuestro servicio, él
está con nosotros.
Paramgurudeva dijo: “Ananga
Mohan no me ha dejado. Él está junto a ti. Él
te está ayudando mientras cocinas y haces servicio para mí. ¿Sino cómo
podrías hacerlo todo solo? Él está haciendo todo junto a ti”.
No estamos
huérfanos
Una vez, en los años 80,
durante la inauguración del Nilachala Gaudiya Math en Puri, mi Guru Mahraja,
Srila Trivikram Maharaja y Srila Gurudeva hicieron todos los preparativos. Al
poco tiempo, Srila Trivikram Maharaja y Srila Gurudeva volvieron y mi Guru
Maharaja se quedó allí trabajando arduamente, y más tarde se enfermó de
bronquitis. Sin embargo no utilizó ni un solo centavo del dinero del templo en
su salud.
En ese entonces el sevaka de mi Guru Maharaja era un devoto
analfabeto llamado Sundarananda, tampoco sabía escribir, y allí todos eran de
origen odisha. De una u otra forma él pudo escribir una pequeña nota en una
postal y la envió a Mathura. Apenas la postal llegó a las manos de Srila
Gurudeva, tomó el tren inmediatamente, sin haber siquiera reservado el pasaje y
sin decir nada a nadie.
Srila Gurudeva partió
directamente hacia Jagannath Puri en la clase económica del tren. Cuando llegó
al Math vio la grave condición de salud de mi Guru Maharaja. Parecía que entonces
estaba listo para abandonar su cuerpo, apenas podía respirar.
Srila Gurudeva se aproximo
hacia él y le abanicó la cabeza en una pequeña habitación.
“-¿Por qué no utilizó más
dinero para su tratamiento?”, preguntó Gurudeva
“-Este dinero es de Gurudeva,
es de Dios, ¿cómo podría utilizarlo para mí?”, respondió Guru Maharaja.
Srila Gurudeva mandó a llamar
a Banaharlal Sinhaniya, el devoto a cargo del tratamiento de mi Guru Maharaja.
Una noche, mientras Srila
Gurudeva acompañaba a mi Guru Maharaja sentado al pie de la cama en la que
reposaba enfermo, Paramgurudeva se hizo presente en la habitación caminando con un bastón, similar al que
utilizaba Srila Bhaktivedanta Svami Maharaja. ¿Y qué es lo que dijo?
“-Hey Narayan Maharaja, no se
preocupe. Vaman Maharaja pronto estará bien. Hay un doctor de apellido Pallik
en Calcuta, tráelo. El doctor además de hacer el tratamiento para Vaman
Maharaja, se hará su seguidor. No hay necesidad de ningún otro doctor”.
Jamás piensen que
Guru-pada-padma no cuida por el bienestar de sus discípulos. ¡Siempre está
junto a sus discípulos!
La mañana siguiente Srila
Gurudeva llamó a Sinhaniya y arreglaron un pasaje hacia Calcuta. Durante seis
meses Srila Bhaktivedanta Vaman Maharaja siguió el tratamiento del doctor
Pallik.
Srila Gurudeva me envió por
una semana a encontrarme con Guru Maharaja, su enfermedad había desaparecido y
estaba curado, el doctor Pallik luego tomó diksha
de él.
A donde sea que los vaishnavas van, cambian los corazones de
todos. Guru Maharaja entonces narró la forma en que Paramgurudeva se hizo
presente y ayudó.
En otra oportunidad, no hace
mucho tiempo, cuando el parikram de
Navadvip-dham estaba iniciándose en el nuevo templo, Srila Gurudeva se despertó
a la media noche y dijo: “Oh Madhava Maharaja, su Guru Maharaja vino y me dijo:
‘Ha abierto este nuevo templo y hace dos años que yo he partido, y hasta ahora
nadie me ofrece ningún prasadam,
usted tampoco se preocupa ahora por mí. Antes usted era mi amado amigo y mi todo,
y ahora me también usted me ha abandonado’”.
Srila Gurudeva le dijo a Madhava Maharaja: “Inmediatamente ve a
cocinar y haz la ofrenda a tu Guru Maharaja”.
Madhava Maharaja cocinó y
ofreció, y apartir de ese momento siempre realizaba la ofrenda de sus
preparaciones en dos platos, uno para Srila Gurudeva y otro para Srila
Bhaktivedanta Vaman Gosvami Maharaja.
No piensen que el guru-varga es mundano. Esto no es broma,
ni es un espectáculo. La vida espiritual y la relación espiritual son permanentes.
No estamos huérfanos, no hemos perdido a Srila Gurudeva, Srila Gurudeva viene y
nos observa, nos mira y examina: “¿Están o no siguiendo las reglas y
regulaciones del bhakti, o no?” Si
seguimos todo, entonces él sin duda nos ayudará. Él está junto a nosotros, no
está lejos, por esta razón en el día de su aparición aparecerá en nuestros
corazones.
Más temprano dije, janmady asya yatah. ¿Cómo haremos que
nuestro corazón sea el lugar de nacimiento de Srila Gurudeva? ¿Cómo él se hará
presente en nuestro Corazon? Janma, nacimiento,
adi asya, siempre él estará presente.
Srila Gurudeva vino a
distribuir únicamente adi rasa,,
madhurya-rasa, sringara-rasa. El adi
rasa da potencia al alma. Únicamente este rasa es de ayuda a nutrir y desarrollar la forma eterna del alma en
Vraja. El rasa mundano, o vaidhi margai no ayuda. Por esta razón,
Srila Gurudeva vino y distribuyó:
prema-rasa-niryāsa karite āsvādana
rāga-mārga bhakti loke karite pracāraṇa
rasika-śekhara kṛṣṇa parama-karuṇa
ei dui hetu haite icchāra udgama
Caitanya-caritamrta Ādi 4.15-16
“Existen dos razones por
las cuales el Señor decidió aparecer: Su deseo de saborear la dulce esencia de
las melosidades del amor por Dios, y Su deseo de propagar el servicio
devocional en el mundo en la plataforma de la atracción espontánea. Por esta
razón Él es conocido como el supremamente jubiloso y más misericordioso de
todos”.
Quienes no siguen este raga-marga no forman parte del gaudiya-parampara. Si enseñan aumentando
otras cosas, entonces son engañadores y destructores; ¡No son seguidores del movimiento
de Mahaprabhu! Quienes están en el movimiento de Mahaprabhu obedecen y predican
lo siguiente: raga-marga bhakti loke
karita pracharana.
Srila Gurudeva vino a este
mundo a difundir este raga-marga
bhakti-yoga. En este día él está siendo glorificado, y siempre será
glorificado. Él salvó todos los granthas
de los gosvamis para nosotros; si no
los miramos, no los tocamos, ni los leemos con reverencia, entonces seremos “akritajna” – malagradecidos.
Esta propiedad de los gosvamis ha sido reservada para nosotros
por Srila Gurudeva; por esta razón les pido a todos: “No se alejen ni un minuto
de nuestro Guru-pada-padma”. ¡Los
engañadores están por todas partes, intentando espiarnos, golpearnos,
atraparnos y matarnos! ¿Quiénes son ellos?
asac-ceṣṭā-kaṣṭa-prada-vikaṭa-pāśālibhir iha
prakāmaṁ kāmādi-prakaṭa-pathapāti-vyatikaraiḥ
gale baddhvā hanye ‘ham iti bakabhid vartmapa-gaṇe
kuru tvaṁ phutkārān avati sa yathā tvāṁ mana itaḥ
Manaḥ-śikṣā 5
“La lujuria, la ira y demás están en el bando de
los dacoits que nos atacan
súbitamente en nuestro camino de la vida material. Ellos me han atado por el
cuello desvergonzadamente con las mortíferas y tortuosas cuerdas de las malas
acciones y ahora me están matando”. Oh mente, expresándote de este modo debes suplicar
llorando ante los poderosos y misericordiosos devotos, quienes son los
guardianes del sendero del bhakti que
conduce hacia Sri Krishna, quien destruyó a Bakasura. Por escuchar tu llanto
desconsolado, los devotos te protegerán de esa tremenda condición”.
Deben llorar fuertemente
diciendo: “¡¿Dónde están Rupa y Sanantan?! ¡¿Dónde está mi Guru-pada-padma?! ¡Vengan a
salvarme!”
De esta forma nuestra vida
estará protegida, de otro modo lo perdermos todo.
Clase ofrecida en honor a Srila Gurudeva
Śrī Śrīmad Bhaktivedānta Nārāyaṇa Gosvāmī Mahārāja
Traducción al español: Hari-rasa das
Corrección: Gopal das
Corrección: Gopal das
Fuente: http://bhaktabandhav.com/2013/02/srila-gurudevas-vyasa-puja/
If you
wish to edit this lecture, send in track changes to admin@bhaktabandhav.com
If you wish to translate, please send the completed file to the above address. To view text without diacritics, click on the Plain Text icon in the main menu of bhaktabandhav.com |
Some
translations from Gaudiya Vedanta Publications
![]() This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. |