"Viraha-bhajana"
Viraha-bhajana
Compilado de las clases de Sri Srimad Bhaktivedanta Narayana Gosvami Maharaja
La separación despierta emociones maravillosas
Sri Bhagavan es el poseedor de todas las potencias y por lo tanto Su relación con Su
potencia interna es indestructible (sakti-saktimatayor abheda); ellos son por
siempre inseparables. Aun así, Su potencia creadora de pasatiempos, la cual
hace posible lo imposible, manifiesta separación (viraha), incluso en el encuentro eterno. Su propósito es despertar maravillosas
variedades de rasa (rasa-vaicitrya). Esta es una de las etapas sin precedentes del prema. El primer brote del “árbol de los deseos” del prema en este mundo fue Srila Madhavendra
Puripada, quien en su estado de perfección, cantó un verso sin paralelo.
ayi dina-dayardra natha he
mathura-natha kadavalokyase
hrdayam tvad-aloka-kataram
dayita bhramyati kim karomy aham
Sri Caitanya-caritamrta (Madhya-lila
4.201)
¡Oh maestro, cuyo corazón se derrite en compasión por los desposeídos! ¡Oh
Señor de Mathura! ¿Cuándo te veré de nuevo? Oh amado Señor de mi vida, fervientemente
deseo verte, tanto que mi corazón se encuentra intensamente inquieto. ¿Qué haré
ahora?
Este verso lo manifestó originalmente Srimati Radhika en la agonía de Su separación por Sri Krsna cuando Él se fue a Mathura. De esta forma Madhavendra
Puripada plantó en este mundo la semilla de la devoción con el sentimiento
conyugal. Este sloka es la efusión
del maha prema (mahabhava) de Srimati Radhika
después de que Krsna se fue a Mathura. El bhajana
realizado siguiendo el humor de Srimati Radhika en esta condición, constituye
el bhajana supremo.
Sentir separación es esencial para el sadhaka
Para el practicante del bhakti, es natural realizar bhajana con el humor de separación por Krsna. Los devotos
en srngara-rasa, sintiéndose los más miserables, llaman
fervientemente a dina-dayardranatha Krsna, el Señor de los desposeídos.
Sólo tres personas pudieron saborear la
esencia de este verso: Srimati Radhika
Misma, Srila Madhavendra Puri y Sriman
Mahaprabhu (quien es Krsna cubierto por la complexión y sentimientos de Srimati Radhika). Para
manifestar este sloka, Srila Madhavendra Puri, un devoto
eterno de Sri Radha, embebió las emociones de mathura-virahini Sri Radha.
Sri Gauracandra dice:
yugayitam nimesena
caksusa pravrsayitam
sunyayitam jagat
sarvam
govinda-virahena me
Siksastaka (7)
Oh sakhi, en separación de Govinda , incluso un instante parece un milenio. De
mis ojos se derraman lágrimas como torrentes de lluvia de la estación del
monzón y el mundo entero parece vacío.
En el Vilapa-kusumasjali (102), Srila
Ragunatha dasa Gosvami ha dicho,
asa bharair amrta-sindhu-mayaih kathascit
kalo mayatigamitah kila sampratam hi
tvam cet krpam mayi vidhasyasi naiva kim
me
pranair vrajena ca
varoru bakarinapi
Oh Varoru (jovencita de bellos muslos), paso mi tiempo con la única
esperanza de poder ofrecerte servicio. Si retienes Tu misericordia, ¿qué valor
pueden tener para mí esta vida, la tierra de Vraja y Sri Krsna, el enemigo de Baka?
Sin recibir la misericordia de Srimati Radhika, es imposible obtener la
misericordia de Sri Krsna. Pero cuando el corazón de uno se torna extremadamente impaciente por
la misericordia de Srimati Radhika, entonces
la misericordia de Radhanatha
Sri Krsna se vuelve fácilmente accesible.
Sri gurudeva es la manifestación idéntica de Srimati Vrsabhanu-nandini, la joya cimera del asraya-tattva (aquellos que son la
morada del amor por Krsna). Sri gurudeva expertamente adopta el proceso ideado por las
sakhis para servir a la Divina
Pareja en Sus trascendentales pasatiempos saturados de amor. Por esta razón él
es sumamente querido por Sri Radha y Krsna. ¿Cómo alguien puede recibir la misericordia
de Sri Krsna si no recibe la misericordia de un guru en este nivel? Por lo tanto, aquellos que permanecen bajo el
refugio de Sri guru experimentarán intensas olas de separación
por él cuando ya no esté manifiesto, y estas olas con certeza incrementarán
hasta su máxima capacidad.
El apego se intensifica a través de la separación
Debido a su gran compasión, Sri Bhagavan, en la forma de Sri guru, expande Sus pasatiempos
manifiestos. De la misma manera, Sri guru escenifica el pasatiempo de
desaparecer de este mundo para entrar en sus pasatiempos eternos. Su único
propósito al hacer esto es estimular en sus dependientes el servicio y el
sentido de posesión completos. Aquellos lo suficientemente afortunados para
poder haber tomado refugio de un rupanuga-guru durante su presencia manifiesta, experimentan
un constante incremento en su apego por servirlo, y después de su desaparición,
el apego por Él continua incrementando continuamente.
Hay dos tipos de bhajana. El primero se efectúa al cantar y recordar pasatiempos de separación (vipralambha-lila) y el segundo se efectúa al recordar pasatiempos de encuentro (sambhoga-lila). A pesar de que las gopis y Vrajavasis prefieren siempre encontrarse con Krsna que separase de Él, Éste juega con ellos al
hacer que disfruten el vipralambha-rasa.
El sadhaka debe cultivar el humor
de separación por Krsna al
pensar: “No estoy viendo a Krsna, y tampoco estoy viendo a Srimati Radhika,
ni a Vraja. No tengo realización de nada y tampoco soy capaz de servir a mi gurudeva”.
La cumbre de la intensa separación
Raghunatha dasa Gosvami nos mostró cómo sentir separación por Krsna y
especialmente por Srimati Radhika. Un sadhaka
debe estar inmerso en tales sentimientos. Srila Raghunatha Gosvami también se
lamentaba en separación de sus siksa-gurus: “¡Soy tan desafortunado! Primero Sri Caitanya
Mahaprabhu se fue de este mundo dejándome atrás, después viví en la asociación constante de Sri
Svarupa Damodara, pero él también se fue. A partir de entonces, experimenté que
cada lugar y cada partícula de Jagannatha Puri me recordaban a Sri Caitanya Mahaprabhu, Svarupa Damodara,
Gadadhara Pandit y Sus
asociados; así pues dejé Puri y vine a Vrndavana”.
En Vraja, Srila Dasa Gosvami realizó bhajana en el Radha-kunda bajo la guía de Srila Rupa y Srila
Sanatana Gosvamis. Cuando Srila Rupa Gosvami entró en sus pasatiempos no
manifiestos, Srila Dasa Gosvami se lamentó en separación de la siguiente
manera:
sunyayate maha-gostham
girindro 'jagarayate
vyaghra-tundayate kundam
jivatu rahitasya me
Sri Prarthanasraya-caturdasaka (11)
Ahora que estoy sin aquel que mantiene mi
vida, la tierra de Vraja luce vacía y desolada, la Colina de Govardhana parece
una gran serpiente pitón y el Radha-kunda luce como la boca abierta de una tigresa.
¿Quién puede experimentar la separación por el Guru?
A pesar de que nuestro gurudeva
también ha entrado en sus eternos pasatiempos no manifiestos, nosotros
felizmente permanecemos en este mundo. En ocasiones especiales como sus días de
aparición y desaparición podemos tal vez recordarle, pero generalmente estamos
envueltos en organizar el festival en su honor y hay poca oportunidad de
contemplar nuestra separación por él. Una lágrima puede que surja en nuestros
ojos mientras hablamos algo de él, pero puede que no venga. Si el festival es
muy elaborado, hay mucho que arreglar, como lo son el abhiseka, la guru-puja y la distribución de maha-prasadam a los Vaisnavas.
Consecuentemente, hay pocas oportunidades para que encontremos tiempo de pensar
en él y llorar. En general, organizamos los festivales para el beneficio de la
gente común que no tiene una conexión íntima con él, pero en ese día debemos
asegurarnos de que el sentimiento de
separación por él entre en nuestros corazones.
Esto se llama bhajana.
Personas especiales que han comprendido su inmensa obligación y deuda
con gurudeva por todo lo que han
recibido de él y que le han rendido profuso servicio con visrambha-bhava (intimidad espontanea), sentirán separación
por él y llorarán. Aquellos devotos no pensarán: “Soy tan bajo y mi gurudeva es tan elevado”. Alguien con tal sentimiento de temor y
reverencia no puede llorar.
La sastra declara: "visrambhena guror seva – el sevaka efectúa tal íntimo
servicio a gurudeva que gurudeva está siempre complacido con él”.
El guru no lo verá como su sirviente o su discípulo en ningún momento,
en lugar de esto lo verá como su propio
corazón. Sri Iśvara Puripada (un discípulo de Srila Madhavendra
Puri) y Govinda (un discípulo de Sri Iśvara
Puri) eran sirvientes de este calibre. A pesar de que esta relación con Sri guru es poco común, es también absolutamente
necesaria para el raganuga-bhakti. En su ausencia, somos incapaces de llorar como Srila Raghunatha dasa Gosvami.
Grados de separación
Un devoto experimentará diferentes grados de separación por su gurudeva, de acuerdo a su nivel de bhakti. Cuando contemplamos la
misericordia que nos mostró y su superioridad, sentimos un cierto tipo de
sentimiento. Sin embargo cuando recordemos nuestra íntima relación con él y su
inmenso amor por nosotros, lloraremos por él incesantemente.
Nanda Baba llora en separación por Krsna pero Yasoda Ma puede llorar más que Nanda Baba. Las gopis,
sin embargo, pueden llorar considerablemente más que Yasoda. Esto es porque
ellas tienen una relación más íntima con Krsna. Nosotros debemos tener una relación así de íntima con nuestro gurudeva, Sri Krsna, Srimati
Radhika, Sri Rupa Manjari, Srila Rupa Gosvami, y personalidades
como ellos. Es entonces que podremos llorar por su misericordia. Sin aquella
íntima relación de servicio con nuestro gurudeva,
no hay posibilidad de que imaginemos nuestra relación con Sri Rupa Manjari o Srimati Radhika y Krsna.
Nuestro avance depende únicamente de la intensidad de nuestro servicio a
nuestro gurudeva. Es la plataforma en
la cual todas las demás relaciones y experiencias se desarrollan. Si podemos
llorar por gurudeva, podremos llorar
por Srimati Radhika; y si no podemos llorar por él, no podremos llorar por
Ella. Todo lo que hemos aprendido lo hemos aprendido de gurudeva y debemos de llorar por él desde el fondo de nuestros
corazones.
Cómo lamentarse
¿Cómo debemos llorar? Sri Caitanya Mahaprabhu ha dado instrucciones en el sexto verso del Sri Siksastakam:
nayanam galad-asru-dharaya
vadanam
gadgada-ruddhaya gira
pulakair nicitam vapuh kada
tava nama-grahane bhavisyati
Oh Señor, ¿cuándo se derramarán lágrimas de mis ojos, se entrecortará mi
voz y los vellos de mi cuerpo se erizarán mientras canto Tus santos nombres?
“¿Cuándo sentiré tanta
lamentación que lloraré mientras canto los nombres Hare Krsna, Radha-Govinda, o Vrndavanesvari?"
Llorar de esta manera es nuestro dharma,
la esencia de los principios religiosos. Algún día, por la misericordia de
aquellos que sinceramente sienten este humor de separación y por la gracia de
nuestro gurudeva y nuestro guru-parampara, tendremos realización de
este hecho. Esta es nuestra verdadera plegaria, y mientras oremos, nuestro
humor debe ser: “tava nama-grahane bhavisyati - ¿Cuándo lloraré mientras cante harinama,
mientras recuerde y escuche Tus
pasatiempos?” Aquellos que son sumamente afortunados pueden lamentarse y llorar
por estos humores y por lo tanto experimentarlos.
Mientras proferimos harinama, cantamos harinama, oramos al harinama o simplemente recordamos harinama, debemos experimentar un humor de separación. Si no estamos haciendo
esto, tendremos que desarrollarlo gradualmente en nuestra práctica de sadhana-bhakti.
A través de leer los pasatiempos de Sri Caitanya Mahaprabhu y Sus
asociados, Sus humores de separación entrarán en nuestros corazones y algún día
los experimentaremos. La realización es resultado de recordar a Sri gurudeva; así que debemos siempre recordarlo. Si no entendemos la misericordia
de gurudeva, no entenderemos nada.
Nuestra meta última
Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakura Prabhupada escribe que el encuentro y
la separación están situados hombro con hombro eternamente. Sólo aquella
persona que tiene alguna realización de vipralambha (separación) puede saborear y servir al sambhoga-lila (el
encuentro de Radha y Krsna). Alguien que no ha probado vipralambha no puede saborear el sambhoga-lila.
El principal objetivo, o la meta
última, de nuestro sadhana-bhajana es obtener la realización del humor de
separación. Una vez alcanzado, todo lo demás puede ser realizado.
Traducción libre al español: Malini devi dasi. México, 16 de diciembre,
2011.
Edición: Rohininandan dasa y Anuradha devi dasi.
Publicado por primera vez en la revista “Rays of The Harmonist” / Núm. 15 Kartika 2005.
Original en inglés: http://www.purebhakti.com/events/upcoming-events-mainmenu-66/899-festival-of-seperation-19th-december-2010.html