Los Regalos Ilimitados de Srila Gurudeva (por BV. Tridandi Svami)
Publicado el 29 de junio de 2011 en www.backtobhakti.com
Por Svami Bhaktivedanta Tridandi Maharaja
En Satya yuga, -Era de Satya, Era de oro- vivió una poderosa encarnación del Señor Siva, llamada Durvasa Risi que residía en una loma arropada a las orillas del río sagrado Yamuna, exactamente enfrente de Mathura. ¾se llaman Risis los sabios que son eruditos en la literatura de los Vedas. Allí vivió el sabio Durvasa en una espléndida ermita, ashrama, con sus 60.000 discípulos brahmacharis, discípulos célibes, por cientos de miles de años.
Durante aquel tiempo Durvasa Risi ejecutó su famoso pasatiempo glorificando a un gran rey y suddha bhakta, devoto puro del Señor, Sri Ambarisha Maharaja. Una vez, Durvasa cruzaba el Yamuna camino a Mathura y cometió una gran ofensa hacia Ambarisha Maharajá. Este rey llevaba con él la bendición de estar siempre protegido en cualquier lugar por el propio sudarsana chakra de Sri Krishna.
Desde aquella época, hace dos millones y medio de años, que ese ashrama situado en el bosque sagrado de Lohavana ha sido un ashrama de brahmacharis, y un pequeño pueblo llamado Ishapura creció a su alrededor para ayudarle en su día a día.
Una ofrenda a Srila Gurudeva

Srila Gurudeva trajo inmediatamente a un arquitecto y a constructores, y empezaron a edificar el templo que podemos contemplar hoy. Hasta aquel entonces, la adoración en el templo se había reducido al mínimo y los edificios eran pequeños y viejos. Srila Gurudeva mandó excavar una zanja en lo alto del lomo y que se construyera dos pisos con numerosas habitaciones y corredores debajo del área del templo. Simultáneamente, ordenó la construcción de un gran mandira, templo de mármol y de un patio encima de esas habitaciones. Luego ordenó la construcción de dos pisos más por encima del templo, convirtiéndolo en un majestuoso edificio de cinco plantas, dominando con la vista la aldea y los verdes pastizales de sus alrededores.
Sri Sri Radha Vinoda Bihari ji
Cuando las deidades fueron a ser instaladas, deidades gentilmente adquiridas por los prabhus Bhudhara y Yasodanandana, los aldeanos se opusieron rotundamente a la idea de que se situara a Sri Sri Radha Vinoda Bihari en el centro del altar. Se resistieron tan intensamente que Srila Gurudeva asintió e hizo instalar la murti de Durvasa Risi al lado de Sri Radha, colgando un manto entre los dos.
Históricamente, esos residentes habían adorado y honrado al Señor Siva y no podían renunciar a su fe tan fácilmente. En 1998, mientras Gurudeva predicaba en el extranjero, los aldeanos se volvieron contra los devotos y les amenazaron con violencia. Debido a la rápida acción de Premananda prabhu, del templo Kesavaji de Mathura, la policía intervino y los principales agresores del pueblo fueron encarcelados. Unas semanas después, cuando Gurudeva regresó, los hizo liberar inmediatamente y los perdonó, ganándose el cariño de los aldeanos.
La gran murti de Durvasa

Los mandatarios escucharon pacientemente las poderosas palabras de Gurudeva y asintieron. Con la rapidez del rayo, Gurudeva hizo que Padmanabha Gosvami del templo de Radha Ramana y Purandara prabhu colocasen la murti de Durvasa a la derecha de Sri Mahaprabhu, en su propio altar, en el lugar tradicional de nuestro guru-varga.
‘Al otro lado del río’
De esa forma ocurrió la gran apertura del templo con todos los aldeanos que pudieron ver lo que había ocurrido – pero, con las autoridades policiales y del gobierno presentes, ¿cómo podían oponerse? Srila Gurudeva, en aquel acto, había realmente establecido la adoración de Sri Radha-Krishna ‘al otro lado del río’. [En el camino, desde el templo Kesavaji de Mathura, se puede atravesar un largo puente sobre el río Yamuna para llegar hasta el templo de Durvasa Risi, que se encuentra ‘al otro lado del río’. N.d.R.]. Fue una victoria muy especial para la tradición gaudiya. Gradualmente los aldeanos aceptaron como correcto a este sistema de adoración de Sri Radha-Krishna acorde a las escrituras.
La adoración y honor a Sri Siva nunca fue minimizada, ya que ese es su lugar de pasatiempos. Tal como Srila Rupa y Srila Sanatana Gosvamis siempre degustaban vivir cerca de Sankara, así como lo hicieron en Asisesvara Mandira al lado de Ter Kadamba, y Bankhandi Mahadeva cerca del templo de Madana Mohana, similarmente Srila Gurudeva estimó estar cerca y honrar a Sri Sankara en Durvasa, pero nunca le adoró por encima de Sri Sri Radha-Krishna. Esta es la lección que Gurudeva deseó compartir con aquellos, ‘del otro lado del río’.
Las actividades y deseos de un vaisnava maha-bhagavata


Seva en marcha
Durante los últimos diez años, Rasabihari Prabhu, cuidadosamente ha estado manteniendo el seva junto a un pequeño grupo de sevakas. Todos los festivales vaisnavas, devocionales, se celebran regularmente, en especial el Vasanta Panchami, en el que literalmente miles de visitantes de toda la India realizan su peregrinación para implorar la misericordia del gran sabio Durvasa. Tal como Durvasa bendijo a las gopis miles de años atrás cuando cruzaron el caudaloso Yamuna llevando sus ofrendas para pedir su misericordia, muchos vienen también por su misericordia en el mismo día. El templo fue construido para acomodar grandes cantidades de peregrinos, cuenta con una entrada amplia y un gran patio contiguo, permitiendo que todos obtengan un darsan confortable y una salida ordenada.
Anteriormente el templo estaba cayéndose por el deterioro, pero ahora vemos que por la misericordia de un devoto puro, el gaura vani de Mahaprabhu y el yuga dharma están progresando rápidamente en muchas áreas de Vraja.
Eternamente presentes en Vraja
Tal como Gurudeva estableció la adoración de Vrinda-devi en el templo Sri Rupa Sanatana Mandira, y la de Giriraja Govardhana en nuestros templos en Mathura Kesavaji y Govardhana; igualmente estableció la adoración de Yamuna-devi en el Durvasa Ashram. Solo existe una deidad más de Yamuna-devi en toda Vraja, está situada en el Keshi Ghat. Gurudeva ha dicho en muchas ocasiones que estas tres personalidades están eternamente presentes en Vraja para derramar su misericordia sobre los bhaktas entusiastas.
Srila Gurudeva, más allá de habernos animado a que cada año realicemos el Vraja-Mandala Parikrama y sumergirnos en la dulzura de los pasatiempos de Vrindavana, nos ha otorgado facilidades para que permanezcamos y ejecutemos bajana por un año completo en templos como el ashram de Sri Durvasa Risi y de Govardhana.
Observando todos estos logros desde una perspectiva histórica, podemos apreciar claramente el plan maestro de Srila Gurudeva de ofrecer a sus seguidores y a todos los vaisnavas una gran oportunidad de ejecutar Bhajana en Vraja Mandala.
tan-nama-rupa-caritadi-sukirtanau
smrtyoh kramena rasana-manasi niyojya
tisthan vraje tad-anuragi-jananugami
kalam nayed akilam ity upadesa-saram
smrtyoh kramena rasana-manasi niyojya
tisthan vraje tad-anuragi-jananugami
kalam nayed akilam ity upadesa-saram
Viviendo en Vraja como un seguidor de sus eternos residentes, quienes poseen un amor natural y espontáneo por Krishna, uno debe utilizar todo su tiempo en ocupar secuencialmente la lengua y la mente en el canto meticuloso y remembranza de los nombres, forma, cualidades y pasatiempos de Krishna. Esta es la esencia de todas las instrucciones.
Sevaka del Templo
Bhaktivedanta Tridandi Svami
Traducción al español: Vimala dasi y Hari Rasa das
Corrección: Gopal das
Fuente: http://backtobhakti.com/2011/06/srila-gurudeva%E2%80%99s-boundless-gifts/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+BackToBhakti+%28Back+to+Bhakti%29