Vaishnava Diksha (Por Sripad Premananda Prabhuji)
Un comentario de Sripad Premananda Prabhuji sobre el "Sri Ramananda Ray Samvad" de Srila Krishnadas Kaviraj Gosvami. Vrindavan-India, Septiembre 2012.
Ayer escuchamos acerca de las preguntas que Mahaprabhu formuló a Ramananda Ray
y la alegría con la que recibió las respuestas. Mahaprabhu preguntó, “¿Con
quiénes deberíamos asociarnos? Ramananda
Ray dijo, “Con cualquiera que tenga una relación con los Vrajabasis, una
persona así, posee un corazón limpio”. Es decir, muchas personas tienen mucho
conocimiento, pero no practican, no tienen realización, no tienen sentimientos
ni relación; personas así, son fraudulenta.
Este anuraga, ragatmika-bhati caracterizado
por la posesión de una relación, es denominado raganuga. La persona seguidora del sendero raganuga que posea una relación, será entonces practicante del
vraja-bhakti, y entenderemos que obtendrá eventualmente el vraja-rasa.
Entonces Mahaprabhu, dijo a Ramananda Ray, “Yo soy un sannyasi mayavadi,
desconozco el bhakti-tattva, y todo
lo demás. He tomado sannyasa y he
llegado a Jagannatha Puri para encontrarme con Sarvabhauma pandit; es él quien me envió con Usted luego de que yo le
presentara mis preguntas, en realidad yo no sé nada. Veo que Usted está orando,
pero yo no tengo realización; soy apenas una persona ordinaria”. Mahaprabhu intentó
ocultar con estas palabras su naturaleza, y continuó diciendo, “Ser brahmana,
sannyasi, vanaprastha, grihastha, sudra, son conceptos mundanos, apenas una
división de reglas y regulaciones, principios y otras ideas de organización
social. Esto no es de verdadera ayuda para el alma. Si conoces a alguien con un
alma pura y tienes relación con esa persona de alma pura, entonces esa persona podrá
ayudarte, esa persona es denominada guru”.
El sastra indica, ‘Cualquier
persona elevada y cualificada puede dar el mantra diksha; si tuviese conocimiento puro, puede otorgar el mantra y dar
diksha”; sin embargo para el suddha-bhakti, Mahaprabhu señalo que
únicamente quien posea bhakti puro y bhajan-vijna, tattvajna, es decir, quien
puede distinguir el bien del mal, quien tiene conocimiento del bhati, sigue todo el proceso, y además
son rasikas, y están ocupados en su
propio servicio devocional eterno, sólo ellos podrán dar diksha. No importa si es negro, blanco, sannyasi, brahmacari, sudra,
grhastha, etc., no es una condición.
¿Dónde tomar diksha y mantra?
Haridas Thakur visitó la casa de Advaita Acharya. Advaita Acharya es muy
elevado, pertenece además a una familia real, es acharya y brahmana, y por
otra parte, Haridas nació en una familia musulmana, no tenía conocimiento de
los vedas, ni los sastras, y únicamente se ocupaba del canto del harinama, él no daba consejos,
instrucciones, ni debatía o discutía con nadie; en su vida únicamente practicó.
Haridas Thakur posee amor por Dios, por eso no puede olvidarlo ni dejar su
servicio, ni abandonar sus pies de loto.
Por esta razón Advaita Acarya y otros devotos oraron a Dios, y por el deseo
de Dios, hicieron ellos una buena relación con Haridas Thakura
Jiva Gosvami Prabhu también escribió, “Si encontráramos por un lado a
cientos de miles de bhaktas de
Vishnu, y por el otro a un solo bhakta
de Krishna, tan solo ese bhakta de
Krishna es superior a los demás.
Los seguidores de Brahma son llamados brahmanas,
los seguidores de Vishnu, son
llamados vaishnavas; ambos se
caracterizan por seguir las reglas y regulaciones de los vedas, y las instrucciones de los sastras. Srila Nartottama Das Thakura, Narahari Sarakara, Mukunda
datta, Syamananda Prabu, Rasikananda, y en realidad todos los acharyas, no tomaron nacimiento en
familias de brahmanas; algunos nacieron
en familias de ksatriyas, algunos en
familias de doctores, vaidya, y en
otras castas; entonces ¿cómo ellos pudieron dar diksha y harinama? Este
es el significado del sastra, el guru
es independiente de casta y religión. El guru es un miembro eterno de la
familia de Dios; él toma nacimiento donde sea, pero eso no determina su
identidad; él es un Alma Pura.
maha-kula-prasuto ’pi
sarva-yajieshu dikshitam
sahasra-sakhadhayayi cha
na gurum syad avaishnavam
Una persona puede haber nacido en una familia aristocrática, haber sido
iniciado en todos los yajñas y ser un
conocedor de las miles de ramas de los Vedas, pero si no es vaishnava, entonces no se ajusta al rol de Guru.
grihita-vishnu-dekñako vishnu-puja-paro narau
vaishnavo ‘bhihito ‘bhijiair itaro ‘smad avashnavau
Hari-bhakti-vilasa (1.55)
Grandes eruditos han determinado que el vaishnava
es alguien que fue iniciado en el Vishnu mantra acorde a las regulaciones del sastra, y quien está ocupado en la
adoración de Sri Vishnu. Todos los
demás son conocidos como no-vaishnavas.
Algunas personas nacen en familias de brahmanas, conocen los significados de
todos los sastras y obedecen todas
las reglas y regulaciones, ¿pero eso es suficiente para convertirse en guru o vaishnava? No, no es suficiente. No
importa dónde uno tome nacimiento, pero debe poseer un profundo apego, fe y
amor por Dios, debe servir a Dios sin tener ningún otro deseo aparte de ese.
Por ejemplo, una persona que nace en una familia
de clase elevada, incluso si ha tomado
harinam y diksha de un acharya,
pero no tiene apego por Dios, entonces su corazón no podrá cambiar y no podrá
continuar. Por otro lado, pensemos en un devoto, un bhakta, que no recibió diksha,
pero tiene afecto y una relación con Dios, entonces su corazón se derrite
mientras hace servicio por el señor y así va teniendo más y más deseo por
servir continuamente a Dios.
También hay algunas personas que siguen las reglas del sastra, que tienen afecto por su guru, han tomado diksha, harinam, pero que algunas veces practican y otras no, algunas veces
se encuentran desesperanzados y se apartan de la línea, ese no es el proceso
del diksha-parampara. Diksha significa que uno sigue el bhakti de forma natural, no a la fuerza;
el bhakti viene de forma natural, sin
necesidad siquiera de instrucción, “haz esto haz aquello”. ¿Por cuánto tiempo
puedes hacer tu deber? ¿A qué se denomina deber? Un día después de recibir diksha se les pasa el gusto, y se
encuentran desesperanzados, su deber se interrumpe, eso no es diksha.
Jiva Gosvami Prabhu escribió, paravidya,
parama vidya, bhakti nipunata - si
alguien es muy serio en obedecer todo, ¿De dónde es que viene esa su naturaleza
y compromiso? ¿Por qué otras personas no tienen esa seriedad? ¿De dónde viene
este divya jñana - conocimientro puro -, y el poder
del svarupa-shakti? A esto se
denomina vaishnava-diksha; también
los gurus brahmanas dan brahmin-diksha. Sin embargo el vaishnava-diksha no tiene necesidad de
mantra o yantra.
Las Vraja Devis por ejemplo, no daban mantras; ellas decían “Ven, ordeña a
las bacas y haz rubri, halava, malpuras y ofrécelos a Krishna; trae miel,
limpia los desagues, haz guirnaldas”, ellas no daban ningún mantra, no había
necesidad. En algunos casos, para mantener a un grupo o a una sociedad o
comité, se requiere de un líder que ejerza su poder dando mantras, ¿pero
cuántas personas siguen seriamente a ese mantra? - muy pocas personas. Pero si
alguna persona acepta el vaishnava-diksha,
entonces de ninguna manera podrá abandonar a ese acharya – guru, ni a su familia devocional, nunca los olvidará, es
imposible.
No hay necesidad de purascharana, mantra
y diksha, u otro proceso; lo único
requerido es realmente ser vraja anurgi,
vraja bhumi, vrajabasis con una
relación; y poseer el anhelo de servicio a los vrajabasis.
Las yagña patnis por ejemplo, permanecieron
en Mathura a pesar de que los brahmanas
estaban en contra. Los brahmanas se
ocupaban el día entero de cocinar, limpiar, u otras cosas, sin embargo las yajña patnis meditaban en Krishna, en
sus actividades en Vrindavan, en cómo las gopis
le sirven y se encuentran con él, cocinan para él; meditan en las actividades
diarias de Dios, en cómo temprano en la mañana, cada día Krisha roba, come y
juega; ellas están pensando también en las Vraja Devis, en cómo ellas actúan y
dan su corazón, a esto se denomina diksha.
En sus corazones no hay lugar para los devotos puros, para los bhaktas; por eso no pueden avanzar, no tienen respeto ni fe hacia ellos, no
tienen relación, por eso es que no tienen diksha.
Cualquier otro expresa inmediatamente su respeto al escuchar las glorias de las
Vraja Devis, Rupa, Sanatana, Guru-varga, Srila Visvanath Chakravarti Thakur,
Rati Manjari, Rupa Manjari, etc.
Así como Srila Svami Maharaja cuando se fue, nos dejó libros, pinturas,
deidades; él es glorificado por todo el mundo, todos conocen su santo nombre y
sus glorias, todos saben cómo él predicó en todo el mundo; si alguien le
ofreciera un lugar en su corazón, bas (suficiente),
su diksha entonces estará completo. Esa persona actuará con respeto y
ofrecerá pushpanjali.
De igual manera, Chaitanya Mahaprabhu partió hace 550 años, sin embargo
hasta hoy en día, algunas personas adoran la deidad de Mahaprabhu, sus
sandalias, le ofrecen un asiento, pushpañjali, bhoga, cantan harinam por la orden de Mahaprabhu, y
cantan sri krsna chaitanya, prabhu
nityananda sri advaita gadadhar srivasadi gaur bhakta brinda. Cantan jaya rupa sanatana bhatta raghunatha…
¿Pero de dónde viene este deseo? No aparece
automáticamente. ¿De
dónde viene entonces? Todos los sastras explican que es dado por todos
los vaishnavas, vaishnavis y cualquiera que atesore un apego por Vraja-dham. Si
escuchan a ellos, entonces el respeto vendrá a ustedes, a eso se denomina
vaishnava-diksha. El diksha de los brahmanas tiene una programación específica: rasurarse la cabeza,
recibir un collar de Tulasi, tilak,
promesas, votos de no consumir carne, alcohol, y muchas otras cosas más, muchas
reglas y regulaciones; luego esa persona que sin ser un erudito, tan solo por
escuchar los nombres de Srila Svami Maharaja y de Srila Gurudeva, leyendo sus
libros, entonces hace una plataforma en su corazón para un cambio en el que naturalmente
podrá seguir todas las reglas y regulaciones. En ese momento su diksha
estará completo. ¿Por qué? Porque
ahora está ofreciendo respeto; a esto se denomina – krishna bhakti rasa bhavita matih-
Este Krishna bhakti rasa está en
todas partes, deben brindar respeto a quién lo posea; a esto se denomina bhakti-yoga. Sin embargo, ustedes no
tienen respeto, toman diksha mantra, pero no tienen respeto por el guru, no
aman a su guru, no escuchan las glorias del guru, no tienen una relación con
él, no le sirven; entonces, ¿de dónde vendrán a ustedes las buenas cualidades?
¿Podrán glorificar? – Imposible.
Por el contrario, estoy pensando y recordando a personas ordinarias y estoy
siguiendo reglas y regulaciones engañosas, tengo ese tipo de diksha. Digo, “Yo tomé diksha de este querido y divino
maestro”, pero en mi corazón no hay ni un centímetro de espacio para él.
¿Entonces de dónde vienen las buenas cualidades?
El sastra dice que el raga-marga viene a través del vaishnava-diksha. si una persona es
caída, inútil, completamente tonta, pero si tiene repeto por Rupa, Raghunath o
Jiva Gosvami, así como en el Jaiva Dharma Vijay Kumar busca por todas partes,
hasta que escuchó qwue en Navadwip Dham una persona era seguidroa del nyaya y muchas otras cosas; entonces
pensó “¿El tendrá ahora seguidroes?” Él fue donde los babajis, bramanas, y escuchó el santo nombre de Mahaprabhu, y así
es que cambió por completo. En su corazón poseía respeto por Mahaprabhu, y así
todas las glorias de Mahaprabhu vinieron a él. Este es el proceso y la
filosofía del vaishnava diksha.
Si no siguen este proceso, entonces ¿cómo funcionará tu mantra? Si no toman
respetuosamente siksha, entonces no
tendrán conocimiento, ni querrán seguir el proceso. Sin embargo si tienen anuragi por encontrarse con las Vraja
Devis o los vrajavasis, y por
recordarlos, entonces todo el conocimiento automáticamente vendrá a ti junto
con la fuerza por seguir el proceso; entonces no tendrás más dudas, no sentirás
la necesidad de consultar todo en los libros, esto es lo más importante.
vanchan krsna radha tatva
purna
Mahaprabhu dijo, yo soy un sannyasi,
no me engañes ni me rechaces, por favor, explícame el radha-tattva,toda la tendencia de servicio a Srimati Radharani,
cómo es que ella tiene tanto amor y sirve las veinticuatro horas del día; sus
amadas asociadas la acompañan y ella les inspira y les da el poder y así todas
automáticamente obtienen ese deseo de servicio y están siempre dispuestas a
servir. No necesita decir, “Por favor vengan y haga esto prabhu” No hay necesidad de preguntar y pedir ayuda.
Luego Mahaprabhu preguntó: ¿Por qué las amadas asociadas de Srimati están
todo el tiempo esperando? ¿El svarupa-shaktiti
tiene poder? ¿De dónde viene ese poder, cómo lo obtuvo? Todas las amadas
asociadas de Radharani, tiene codicia trascendental, no son débiles,
continuamente están sirviendo, por eso cada vez tienen más gusto y más
entusiasmo, poco a poco su afecto y amor crece y naturalmente ellas ahora están
totalmente rendidas.
Ellas tienen el deseo, siempre se están preguntando: ¿Cómo puedo aprender
más, quién me enseñará? ¿Cómo puedo ser perfecta? También se preguntan ¿cómo
servir el próximo deseo que tiene Srimati Radharani para dar alegría a Krishna?
A esto se denomina vaishnava diksha,
cuando ese día llegue, se darán cuenta y dirán: “Mi diksha está empezando”.
De otra manera, uno se enfoca en formulas, parafernalia, instrumentos, dakshina, caridad, palacios de oro y
muchas reglas y regulaciones, todo eso es externo, no está del todo bien. Esta
línea es única, es similar a un río que lleva agua a un gran canal, tal como
una tubería que luego llevará agua a mi granja. Pero, ¿y si esa agua estuviese
sucia llena de desperdicios? Yo no lo sé. ¿De dónde viene el agua? ¿Cómo
podremos saber si éste parampara está
en lo cierto o no? ¿Cómo me siento cuando tomo diksha? ¿Viene a mí el respeto por nuestro guru-varga? ¿Cuánta fe viene a mí? ¿De qué manera estoy ofreciendo
mi ser? Yo soy muy orgulloso, y me he convertido en una persona peligrosa,
todos me temen y nadie quiere estar cerca de mí, nadie me quiere, todos están
perturbados por causa mía. Por eso soy
un brahmavadi, mayavadi o un dacoit,
¿quién soy? ¿Cuál es mi identidad? ¿Esta forma es mi identidad? ¿Es
necesaria una bomba, un arma o una espada cerca a Srimati Radharani, o Krishna
necesia sankha gadha chakra padma?
Krishna tiene una flauta, por eso Srimati Radharani no necesita otra flauta. He ahí nuestra línea, amor puro, si alguien en este mundo tuviese una gota de ésto, podría conquistar el mundo entero, y todos le seguirían. No hay duda, no hace falta nada más. ¿De dónde viene este amor? De esta forma conversan sobre esta línea Mahaprabhu y Ramananda Ray
Krishna tiene una flauta, por eso Srimati Radharani no necesita otra flauta. He ahí nuestra línea, amor puro, si alguien en este mundo tuviese una gota de ésto, podría conquistar el mundo entero, y todos le seguirían. No hay duda, no hace falta nada más. ¿De dónde viene este amor? De esta forma conversan sobre esta línea Mahaprabhu y Ramananda Ray
¿Qué persona en este mundo tiene este tipo de deseos y cuánto le ha costado
obtener los mismos? Si alguien no sigue esta línea, no está en el parampara de Mahaprabhu, no podría comprender este movimiento.
Entonces seguirán un camino errado. Algunas personas vinieron a la línea de
Mahaprabhu, pero luego se convirtieron en yoguis estafadores, y otros en karmis, otros siguieron las reglas de
los bhramhavadis mayavadis, hata-yoga, pero no siguieron las reglas
de Rupa-Sanatan.
seva sadhaka-rupena siddha-rupena chatra hi
Aquel devoto avanzado que desea obtener el servicio amoroso espontáneo, debe seguir los pasos de un determinado sirviente de Krishna en Vrindavan. Externamente debe servir bajo las regulaciones, pero internamente debe ofrecer su servicio desde su posición autorrealizada interna. Así es como debe brindar servicio devocional tanto interna comoexternamente.
¿Cómo puedo encontrarme con los Vrajabasis?¿Cómo puede venir a mi ese amor y afecto y llevar a la vez una vida ordinaria?
seva sadhaka-rupena siddha-rupena chatra hi
tad bhava lipsuna karya
vraja lokanusaratau
Aquel devoto avanzado que desea obtener el servicio amoroso espontáneo, debe seguir los pasos de un determinado sirviente de Krishna en Vrindavan. Externamente debe servir bajo las regulaciones, pero internamente debe ofrecer su servicio desde su posición autorrealizada interna. Así es como debe brindar servicio devocional tanto interna comoexternamente.
¿Cómo puedo encontrarme con los Vrajabasis?¿Cómo puede venir a mi ese amor y afecto y llevar a la vez una vida ordinaria?
krsnotkirtana-gana-nartana-kala-pathojani-bhrajita
sad-bhaktavali-hamsa-cakra-madhupa-sreni-viharaspadam
karnanandi-kala-dhvanir vahatu me jihva-maru-prangane
sri-caitanya daya-nidhe tava lasal-lila-sudha-svardhuni
sad-bhaktavali-hamsa-cakra-madhupa-sreni-viharaspadam
karnanandi-kala-dhvanir vahatu me jihva-maru-prangane
sri-caitanya daya-nidhe tava lasal-lila-sudha-svardhuni
sankhya-purvaka-nama-gana-natibhih
kalavasani-kritau
nidrahara-viharakadi-vijitau catyanta-dinau ca yau
radha-krishna-guna-smriter madhurimanandena sammohitau
vande rupa-sanatanau raghu-yugau sri-jiva-gopalakau.
nidrahara-viharakadi-vijitau catyanta-dinau ca yau
radha-krishna-guna-smriter madhurimanandena sammohitau
vande rupa-sanatanau raghu-yugau sri-jiva-gopalakau.
Ofrezco mis oraciones a los Seis Gosvami, quienes ocupan todo su tiempo cantando los santos nombres, cantando canciones, y ofreciendo dandavat-pranamas, y de esta forma humildemente cumplen su voto de completar un número establecido de rondas diarias.
De esta forma ellos ocupan sus valiosas vidas y triunfan sobre el comer y dormir en exceso y otros placeres similares. Siempre se ven a sí mismos como completamenteinútiles, ellos quedan totalmente cautivados al recordar las dulces cualidades de Sri Radha- Krishna.
Los seis Gosvamis dicen,
he radhe! vraja-devike! cha lalite! he nanda-suno!
kutau
shri-govardhana-kalpa-padapa-tale kalindi-vanye
kutau
ghoñantav iti sarvato vraja-pure khedair maha-vihvalau
vande rupa-sanatanau raghu-yugau shri-jiva-gopalakau
(8)
¡Oh Radhika! ¿Dónde estás? ¿En qué bosque? En el Kalindi, en las orillas
del Yamuna, Govardhan, Vrindavan! No. Los Gosvamis van gritando, “¿dónde estás?”
y van buscando por todas partes. “¿Por dónde se ha ido el vraja prema, por el oeste, este, sud, norte?” ¿Yo canto de esta
forma Radhe Radhe?
Solo “dinero dinero, dulce dulce” es lo que se llevan al bolsillo. ¿Eso es el raghanuga bhakti? ¿Es ese el proceso? ¿Esas son las enseñanzas de Rupa-Raghunath? ¿Mahaprabhu enseñó esto? ¿Ésta es la línea del parampara? ¿Este es el vaisnava diksha? ¿Qué estánenseñando, qué les están diciendo a las jivas?
Gurudeva está llamando a todos, “Vengan conmigo a Vrindavan. Vamos a Govardhan,no solo allí, sino el completo chaurasi parikrama,Vraja Mandal. Iremos por todas partes allí y tocaremos ese lila-bhumi, orando, llorando y llorando. ¿Por qué? Por encontrar este anuraga.
Solo “dinero dinero, dulce dulce” es lo que se llevan al bolsillo. ¿Eso es el raghanuga bhakti? ¿Es ese el proceso? ¿Esas son las enseñanzas de Rupa-Raghunath? ¿Mahaprabhu enseñó esto? ¿Ésta es la línea del parampara? ¿Este es el vaisnava diksha? ¿Qué estánenseñando, qué les están diciendo a las jivas?
Gurudeva está llamando a todos, “Vengan conmigo a Vrindavan. Vamos a Govardhan,no solo allí, sino el completo chaurasi parikrama,Vraja Mandal. Iremos por todas partes allí y tocaremos ese lila-bhumi, orando, llorando y llorando. ¿Por qué? Por encontrar este anuraga.
vraja anuragi tad anugami.
Pero no lo desean.
Eso no es vaishnava diksha.
El Brahmin diksha se ha dado a
miles de millones de personas, así como el proceso, las reglas y las
regulaciones, pero ellas no están obteniendo una relación, ni amor y afecto,
por eso no realizan nada, y van a perderlo todo.
Luego Mahaprabhu dijo, "Por favor, no me engañes, no soy un sannyasi, por favor no me ignores, dime el krishna tattva, krishna svarupa y radha svarupa, prema y el rasasvarupa.
Dime, ¿Qué significa Krishna, qué significa Radha? No puedo comprenderlo.
Luego Mahaprabhu dijo, "Por favor, no me engañes, no soy un sannyasi, por favor no me ignores, dime el krishna tattva, krishna svarupa y radha svarupa, prema y el rasasvarupa.
Dime, ¿Qué significa Krishna, qué significa Radha? No puedo comprenderlo.
Muchas personas dicen “Krishna Krishna” o “Radhe Radhe”
¿Quién es Radha, y quién es Krishna?
¿Es Radha una dama, y Krishna un caballero? Él es Dios, y ella es su shakti – su poder- . ¿Es eso suficiente? ¿A eso llamamos conocimiento? No, no lo es, eso no tiene ni pies ni cabeza.
No, no. No saben nada.
No tienen base, no saben
nada. Tienen cero.
Económicamente ustedes no tienen nada. Mahaprabhu no es demente o loco,
¿por qué pregunto entonces? Radha svarup
kaho. ¿Acaso él no conoce a Radha o Krishna? ¿Por qué pregunta entonces?
Al igual que Sanatan Gosvami preguntó a Mahaprabhu,
ke ami, kene amaya jare tapa-traya
iha nahi jani - kemane hita haya
Mad 20.102
¡Oh! ¿Quién soy yo? No lo sé, por favor dímelo. ¿Cómo puedo sentirme
bien y a la vez cruzar maya? Tampoco lo
sé. Es usted una persona, asistente
personal, saludable, con un hermoso color dorado, muy
joven... a eso no se denomina identidad. Por eso es que Mahaprabhu pregunta a
Ramananda Ray
El conocimiento acerca de Srimati Radharani y Krishna es denominado tattva, si esto se aproxima a alguien y esa persona bebe una gota de ese néctar a través de sus oídos, entonces eso es en realidad vaishnava diksha.
Una persona así no está lamiendo los pies de nadie, ni está esperando la ayuda y misericordia de los demás. Sin embargo, la gente no tiene conocimiento, no pueden comprender esto, y por eso deambulan de aquí para allá.
El conocimiento acerca de Srimati Radharani y Krishna es denominado tattva, si esto se aproxima a alguien y esa persona bebe una gota de ese néctar a través de sus oídos, entonces eso es en realidad vaishnava diksha.
Una persona así no está lamiendo los pies de nadie, ni está esperando la ayuda y misericordia de los demás. Sin embargo, la gente no tiene conocimiento, no pueden comprender esto, y por eso deambulan de aquí para allá.
Por eso Mahaprabhu preguntó muy seriamente.
Ramananda Ray tiene conocimiento real, un amor profundo, y además nos habla y nos está entregando todo esto; por seguirle es que automáticamente viene al corazón esa codicia trascendental, a eso se denomina krishna bhakti rasa bhavita mathi.
Este bhakti rasa no puede ser
interrumpido y te ocupa el tiempo entero.
Así como una persona accidentada que continuamente se queja diciendo, "¡Ay, ay!
Así como una persona accidentada que continuamente se queja diciendo, "¡Ay, ay!
Así, una persona que posee ese rasa,
está ocupada todo el tiempo, o está como si estuviese accidentada, a cada instante
sin cesar está saboreando cuán dulce es el
rasa, o cuán dolorosa es su herida. ¿Y si no escuchan, no repiten y no
tiene codicia por esto? Es por eso que
Mahaprabhu preguntó de manera muy humilde diciendo, “Por favor, no me engañes,
no soy un sannyasi, ni nada por el
estilo. Por favor cuéntame”.
Las personas orgullosas de su conocimiento, o que tienen mucha opulencia,
riquezas, bienes, etc., ¿podrán comprenderlo? Imposible. Por eso Mahaprabu nos
enseñó yadyadi raymaha bhagavati tara
mana.
Oh, Ramananda Ray es un premi-bhakta. Todo el bhagavat sastra y maha prema son de su amorosa propiedad. ¿De qué forma él está enseñándonos esto? Él presenta al svarupa-shakti y al sirviente del svarupa-shakti, él posee este amor anuraga. Entonces, ¿por qué no tengo conocimiento? No hay necesidad de conocimiento mundano alguno, él posee prema - amor puro -, por este motivo la energía maya de Krishna no puede cubrirlo.
Oh, Ramananda Ray es un premi-bhakta. Todo el bhagavat sastra y maha prema son de su amorosa propiedad. ¿De qué forma él está enseñándonos esto? Él presenta al svarupa-shakti y al sirviente del svarupa-shakti, él posee este amor anuraga. Entonces, ¿por qué no tengo conocimiento? No hay necesidad de conocimiento mundano alguno, él posee prema - amor puro -, por este motivo la energía maya de Krishna no puede cubrirlo.
Por ejemplo, imaginemos una tarde muy nublada y oscura que recibe un poco
de rayos de sol durante el ocaso, entonces si usted intentara tapar esos rayos
de sol, no lo lograría, no puede taparlos. De igual forma Ramananda Raya está
presente en el mundo, y la energía maya
de Krishna no puede cubrirlo. ¿Por qué? Kaviraj Gosvami dijo al respecto, “Él
(Ramananda Ray) se encuentra frente a Mahaprabhu conversando, pero posee anuraga por Srimati Radharani. ¿Por qué
él no tiene anuraga por Mahaprabhu?
¿Acaso él no conoce la identidad de Mahaprabu? Claro que sí, pero está
pensando: “¿Daré toda esta información al mundo?” O está pensando para sí mismo,
“¿Cuál es la identidad verdadera de Mahaprabhu? Continúa meditando para sí,
“…Si dudará de esa forma, entonces la corriente de mi realización se apagaría.
Tengo más por saborear.
De esta forma Ramananda Ray se hace preguntas, y estas nos dan más poder,
más oportunidad de conocer. Soy muy afortunado, en este mundo no hay nadie cómo
él.
Así como cuando nace un ternerito, su madre le ofrece leche, y luego de un
tiempo el pequeño es atado y educado aparte de la madre y se encuentra con ella
solo unas pocas veces al día por unos minutos para alimentarse; entonces el
tiempo que están separados, el ternerito tiene mucha codicia por beber la leche
de su madre. Un día, el ternerito logra estar más tiempo con la madre y el
pequeño termina con un empache muy fuerte por toda la leche que se ha bebido, no puede digerirlo todo. El corazón de una
madre está repleto de leche, pero los lecheros saben que se debe alimentar a
los terneros poco a poco para que tengan buena salud.
Ramananda Ray está bebiendo a cada momento las instrucciones de Mahaprabhu
que son como la leche para el ternero. Él pensó, “quiero beber más y más, tengo
mucho espacio todavía”. Luego tuvo una inspiración y pensó: “Deseo abrir esta
tienda y repartir lo que tengo almacenado para todo el mundo, pero preciso la
llave de esta tienda y así podre ir de puerta en puerta”. Así como Vrindavan
tiene muchas puertas, pero sin embargo tienen grandes candados, y sin una
llave, es imposible abrirlas”.
Pero Mahaprabhu sabe el proceso, por eso no preguntó acerca de este tattva. Por la determinación de Ramananda Ray, se ha cumplido su deseo. Ramananda Ray pensó, "Yo le hago preguntas, él me responde y me pregunta más cosas, y así él abre esta tesorería y me da más y más. Todo esto lo estoy bebiendo y repitiendo. ¡Qu delicioso es!". Este es el proceso.
Pero Mahaprabhu sabe el proceso, por eso no preguntó acerca de este tattva. Por la determinación de Ramananda Ray, se ha cumplido su deseo. Ramananda Ray pensó, "Yo le hago preguntas, él me responde y me pregunta más cosas, y así él abre esta tesorería y me da más y más. Todo esto lo estoy bebiendo y repitiendo. ¡Qu delicioso es!". Este es el proceso.
Ramananda Ray esta ahí, y le traen una rasagula, la come y luego pide rasa
malai. - ¿A qué sabe? – Es muy sabroso. Luego le traen kaichun, y después más
malai kofta. Mahaprabhu de esta forma va preguntando poco a poco los
significados, mostrando de esta forma sus tesoros y dándoselos a Ramananda Ray.
Mahaprabhu le pregunta, “¿Cómo te sientes, dímelo? Ramananda Ray piensa
inquieto “¿Quién es esta persona, es un sannyasi,
o quién es? No puedo entender”
Ramananda Ray está frente a Mahaprabhu, recibiendo consciencia pura, y a
cada momento aumenta su codicia trascendental por escuchar más. Por el deseo
poderoso de Mahaprabhu, Ramananda Ray está saboreando todo y se lo está repitiendo.
raykaya ami sudra . . .
Ramananda Ray dijo, “Tan solo soy un bailarín, un actor, no se cómo se
baila, ni cómo se actua. No se nada, tú me instruyes y yo actúo para todos; me
das la orden y yo obedezco. Mi lengua es como una guitarra que es tocada por
ti. Haces hermosas melodías porque eres un músico experto, yo no soy más que un
tonto que no sabe nada”.
Luego Ramananda Ray preguntó sinceramente a Mahaprabhu, ¿Cómo puedo ser
verdaderamente humilde, y hacer que se vaya este orgullo? Mahaprabhu le dijo
que cuando el anuragamaya bhakti está
presente en una persona, ella automáticamente se vuelve humilde y simple, sin
atisbos de comportamiento indeseable o crítico. Ramananda Ray le dijo, “Mírame,
por dentro y por fuera, no tengo cubiertas. Este soy yo”.
svayam bhagavan, sarva
karana pradhan,
ananta vaikunta anantha
avatar
sac chid ananda . . .
vrajendra nanda
Entonces Ramananda Ray dijo, “Bien, ahora me preguntas sobre el krishna-tattva, pero cómo podré
responderte si no se quién es Krishna. ¿Él es Dios? Dios tiene muchas
encarnaciones y es adorado y respetado en todas partes; sin embargo ese Krishna
que está con los Vrajabasis, no es así. En Vrindavan no le acompañan otros
Semidioses ni semidiosas, en Vrindavan no hay lugares para ellos. Krishna es sat chid ananda. El Señor Narayan le
dice a Krishna, `Oye, Krishna, quédate en Brahma-loka, Vaikuntha-loka, ese es
tu verdadero hogar, allí estarás junto a tus encarnaciones, no te quedes en
Vrindavan. Cuando estás en Vrindavan allí te llaman vrajesa tanaya, y allí tú eres nanda-nandan,
yasoda-nandan`. Todos los vrajavasis
preguntan a Nanda Maharaja,
-“Baba, algo no tiene sentido…
- ¿Qué pasó?
- Krishna levantó con su dedo meñique durante siete días y noches a la
colina de Govardhan, él no es un niño ordinario.
Nanda respondió, `Esos wualas
están locos, noventa años después de haber recibido conocimiento, y ahora no
saben nada. Son inútiles. ¿Krishna levantando a Govardhan?, No es
posible. Giriraj Govardhan reside en Vraj Mandal, allí se encuentra recostado
ofreciendo dandavat pranam durante
muchísimos años, ¿Por qué? Él esta dando sus reverencias y pidiendo servicio a
los vrajabasis, él sabe que si hay
algún problema, él actúa como un sevaka,
por ejemplo si viene una tormenta, él actúa como un paraguas. Él también vió a
los semidioses molestos con los vrajabasis,
entonces él se enfrentó a ellos cubriendo a Vraja Mandal y así ningún huracán
ni trueno afectó a los vrajabasis. Giriraj
es Dios, Krishna no pudo haber hecho nada. Krishna fue allí a bailar y jugar; é
les un gran bromista, no vayan a creer que es Dios.
Los vrajabasis dijeron, - “¿Cómo
es possible que la montaña se ponga de pie?
- Ves a una montaña, pero él es go
vardhana; Go, gopa, gopi, annanda vardayati, iti Govardhana. Ustedes no tienen inteligencia. Yo sí se,
tengo este conocimiento. Krishna no es Dios, dijo Nanda Baba
sruti apare aham iha nanda
vandam yasam para brahma
Los srutis dicen que Krishna es
Dios, los smritis también. Pero los vrajabasis dicen, “No, en la casa de
Nanda Maharaja, Krishna se está arrastrando y jugando en el piso, luego se
ensucia con barro y se pone a llorar diciendo, `oh madre, maiya Yasoda, por favor levánteme y deme leche de su pecho`.
Narada Rishi llegó al lugar y dijo, “Oh, Yasoda, ¡Que gran fortuna tienes!”
El
Srimad-Bhagavatam (10.8.46) dice:
nandau kim akarod brahman
shreya eva mahodayam
yashoda cha maha-bhaga
papau yasyau stana hariu
[Maharaja Parikshit preguntó:] ¿Qué gran actividad auspiciosa ejecutó el
afortunado Nanda Baba, y qué tipo de austeridad hizo la supremamente afortunada
Yasoda para que Bhagavan Mismo tome leche de su pecho con Su boca de loto?
“¡Oh Yasoda! que afortunada eres, parabrahma
está bebiendo leche de tu pecho después de llorar” Y tú le dices: “Siéntate,
estás sucio, no te quiero tocar. Ah, todo el tiempo estás esuciándote y
llenándote de barro. Mi vestido es muy hermoso y no quiero que lo ensucies”
Mahaprabhu está escuchando este Krishna tattva,
y dice “Gracias Ramananda Ray” y le abraza. Luego le repite, “Soy muy codicioso, he venido a ti para tomar
este néctar ¿Cuánto más néctar tienen los vrajabasis
para dar? Cómo controlan a Krishna con el poder de su amor. A Krishna no le
gusta Vaikuntha, ni otros lugares, a él le gusta Vrindavan”.
Ese amor ahora está empezando a sentir.
Oh nanda nandana, yasoda nandan, él
es ajanma avaia … Krishna no tiene
nacimiento ni muerte, sin embargo nace del vientre de Yasoda Ma. De no ser así, ella tendría dudas. Tal vez alguien le pregunta, ¿Por qué tu
eres dorada, y tu hijo es negro?
Ella dice, “¿Mi hijo es negro? Que afortunada soy. Adoré a mi salagram y le pregunté si le gustaría
ser mi hijo, pero le dije que venga conservando su color y su forma. Entonces
mi salagram vino a mi vientre y nació
solo como una cabeza, y yo le puse ojos, nariz boca; no tenía pies ni brazos,
ahora si los tiene, todo el tiempo está en mi regazo y yo lo cuido, eso me
gusta mucho. Él es mi salagram, no es
Dios”.
¿El diksha de los brahmanas puede darles esto? El vaishnava diksha sí lo da. Esto se denomina parakya. Parakiya
diksha. Vaishnava diksha quiere decir parakiya.
Este parakiya bhajan escuchó
Mahaprabhu de Ramananda Ray. El diksha
guru de Mahaprabhu es Isvara Puri, y su sannyas
guru es Keshava Bharati. Sin embargo Mahaprabhu afirmo, “Ramananda Ray es
mi siksha guru”.
Srila Raghunath Das Gosvami escribió, lalite
visakha guru. Visakha devi es la siksha
guru en Vraj Mandal
Mahaprabhu vino para tomar este diksha
y este siksha.
Krishna tiene la concepción de que Nanda es su padre, y todo el tiempo
piensa que él es el hijo de Nanda y Yasoda. En ningún momento piensa, “Yo soy
Dios”.
aishvaryasya samagrasya viryasya
yasasau shriyau
jiana vairagyayos chaiva ñanam
bhaga itingana
(Vishnu
Purana 6.5.74)
“Aquel que posee las seis opulencias: riqueza, poder, fama, belleza,
conocimiento y renunciación es denominado Bhagavan”.
Krisna no piensa de esa manera, sino no podría saborear el rasa. En realidad este rasovai sah es la identidad de Krishna.
Mahaprabhu se encuentra muy complacido y sus pensamientos se expresan en forma
de éxtasis tales como la sudoración corporal.
Luego dijo:
isvarah paramah krrishna
sarva
Brahma oró en el Brahma Samhita: “Krishna es svayam bhagavam sat chid ananda svayam rupa. él es Govinda”.
Los vrajabasis dicen, “Oh, Brahma
y otros semidioses tienen conocimiento, pero nosotros no somos semidioses,
somos una simple familia de vaqueros. ¿Para qué ir con Dios, si tenemos a
nuestro Krishna, nuestro Gopal y nuestro Vraj? Eso es suficiente para nosotros,
para que ir con Dios, buscarlo, ir tras él. No necesitamos a Dios. No conocemos ningún Dios, solo conocemos a nuestro Krishna, nuestro Gopal”.
Los vrajabasis no tienen la
mentalidad de que si tu eres rico, entonces le gustarás, si eres pobre, te
ignorarán. Si eres cojo o ciego, te discriminarán. Así como un padre y su hijo
que todos los meses gana 50.000 dólares, entonces prefiere a ese hijo; pero si
fuese cojo, entonces no lo querría. Por ejemplo, nadie gustaba de Bharat
Maharaja cuando nació, sus padres, hermanos, los sirvientes de Kali, nadie lo
quería; incluso le hicieron trabajar levantando el palanquín del rey. Los vrajabasis no son así, ellos tienen un
amor limpio, no comparan ni miden cuántas cualidades posees.
Cuando vino Krishna, vinieron también problemas y sufrimientos para los vrajabasis, pero no podían abandonar a
Krishna ni por siquiera un minuto, y por ningún motivo se distanciaban de
Krishna. Sin embargo ahora, si alguien viene y causa problemas, entonces
aparecen las discusiones y argumentos, todos dicen “Yo soy más importante,
ahora vete”.
Luego lo pegan, le arrestan y le llevan a prisión. Miren por ambos lados,
cómo es el proceso del amor. ¿Tenemos amor? ¿Qué tenemos entonces? Únicamente
deseos egoístas. Si alguien es humilde, y ofrece pushpañjali y riquezas, entonces pensamos que esa persona es muy
buena, vamos y le damos las gracias. Sin embargo Krishna, está causando
problemas el día entero, roba, rompe, arroja cosas todo el tiempo, persigue a los
demonios, hace una y otra travesura; no puede quedarse quieto. Pero los vrajabasis no están infelices. Ese amor
es eterno, su relación con él es eterna; todos ellos poseen esta relación, y
todos tienen y saborean este prema. A
esto se denomina raganuga parampara.
¡Goura Premanande!
Traducción al español: Hari Rasa das
Fuente: Transcripciones del hari-katha de Sripad Premananda Prabhuji
Las imagenes del artículo no corresponden necesariamente a las escenas o momentos descritos